Científicos especializados en corales del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA y del Instituto Cooperativo de Ciencias Marinas y Atmosféricas (CIMAS) de la Universidad de Miami han desarrollado un nuevo método de modelización para evaluar la persistencia de los arrecifes de coral en escenarios de cambio climático. Con el objetivo de mejorar los esfuerzos de restauración de los corales, este nuevo marco de fácil uso se ha creado como una herramienta útil para los científicos y gestores de los arrecifes de coral para hacer frente a la creciente vulnerabilidad de estos ecosistemas vitales.
Lea el artículo completo
Un grupo de científicos del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico de la NOAA y del Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos de la Universidad de Miami ha descubierto que el 70% de los arrecifes de coral de Florida está experimentando una pérdida neta de hábitat arrecifal.
Lea el artículo completo
Investigadores de corales del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA y del Instituto Cooperativo de Ciencias Marinas y Atmosféricas (CIMAS) de la Universidad de Miami se organizaron recientemente en tres equipos y se aventuraron en el campo para abordar una multitud de proyectos de investigación relacionados con los sensibles ecosistemas coralinos de Miami y los Cayos de Florida. El primer proyecto, dirigido [...]
Lea el artículo completo
Esta historia fue adaptada de un artículo de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y de la Tierra de la Universidad de Miami. Un nuevo estudio sugiere que los barcos pueden estar propagando una enfermedad mortal de los corales por Florida y el Caribe. Los hallazgos podrían ayudar a establecer métodos de prueba y tratamiento para evitar una mayor propagación. Según el líder [...]
Lea el artículo completo
Un estudio reciente realizado por científicos de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Terrestres y Atmosféricas de la Universidad de Miami, el Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos (CIMAS) y el Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA ha identificado variantes genéticas en el coral cuerno de ciervo, Acropora cervicornis, que pueden tolerar temperaturas elevadas y la contaminación por nutrientes, dos factores de estrés ambiental que [...]
Lea el artículo completo
Un equipo de investigadores de corales de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Universidad de Miami (UM) rescató 43 colonias de coral tras el derrumbe de un muro marino en Star Island, cerca de Miami Beach. El rápido esfuerzo de rescate de los corales se produjo en uno de los lugares de investigación que la NOAA vigila regularmente. Mientras realizaban un estudio de rutina, los científicos de [...]
Lea el artículo completo
Coral Restoration and Resilience Informing and Enhancing Coral Restoration SCROLL TO LEARN MORE <!-- JUMP TO DATA OR SCROLL TO LEARN MORE --> Who We Are What We Do Coral Reefs are being damaged by climate change, pollution, ship groundings, and disease. Coral cover is declining worldwide, and widespread ecological degradation has impacted the structure, [...]
Lea el artículo completo
The Experimental Reef Lab A tool for simulating dynamic future conditions on contemporary reef organisms SCROLL TO LEARN MORE Who We Are The Experimental Reef Lab (ERL) at the University of Miami was designed and built by AOML and the Cooperative Institute for Marine and Atmospheric Science (CIMAS) for the purpose of finely manipulating temperature, [...]
Lea el artículo completo