Líder en la investigación del sistema terrestre
Nuestra misión
Llevar a cabo una investigación de primera clase sobre el sistema terrestre, centrada en la región del Océano Atlántico, para informar sobre: la previsión precisa de los fenómenos meteorológicos y oceánicos extremos, la gestión de los recursos marinos y la comprensión del cambio climático y los impactos asociados, mejorando así los servicios oceánicos y meteorológicos para la región, la nación y el mundo.
Nuestra visión
Ser el líder en la investigación del sistema terrestre en la región del Océano Atlántico, proporcionando datos y conocimientos científicos fiables para predecir los cambios en el tiempo, el clima, los océanos y los ecosistemas marinos.
Nuestro liderazgo
Director Adjunto
Molly es una veterana oceanógrafa de alta mar y ha dirigido numerosos proyectos de investigación durante sus 22 años en el AOML. Su cartera de investigación está fuertemente arraigada en el Océano Atlántico, vinculando las pautas de circulación oceánica y los cambios en las pautas climáticas mundiales y regionales. Dirige hábilmente equipos y proyectos de investigación y establece asociaciones con instituciones de investigación nacionales e internacionales, entre ellas la Fundación Nacional de Ciencias, la NASA y el Consejo Nacional de Investigaciones Ambientales del Reino Unido, entre otras, para hacer valer la ciencia del AOML.
Lee más
Los conocimientos de investigación de Molly incluyen la medición de la fuerza de la corriente límite occidental en el Atlántico Norte, la vigilancia de la circulación de vuelco meridional en el Atlántico Norte como parte del programa RAPID/MOCH, la gestión de observaciones de XBT de alta densidad en el Atlántico y la dirección de repetidos estudios de hidrografía y de dióxido de carbono costero. Molly ha desempeñado funciones de liderazgo en más de 29 programas hidrográficos desde 1998, incluyendo el papel de científico jefe en más de una docena de estos cruceros.
El liderazgo científico de Molly se extiende más allá del timón de la nave. Molly ha servido en más de 21 paneles nacionales e internacionales, incluyendo la secretaría de la Sección de Oceanografía Física de la Sociedad Meteorológica Americana y el Panel Internacional Argo, proporcionando regularmente asesoramiento y dirección en la política científica nacional y la gestión de programas, incluyendo las negociaciones de las partes interesadas.
Molly obtuvo su doctorado en 1994 en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y el Instituto Oceanográfico de Woods Hole en el campo de la oceanografía física. Molly también se graduó del Programa de Desarrollo de Competencias de Liderazgo de la NOAA y del programa del Servicio Meteorológico Nacional "Construyendo Líderes para un Mañana Sólido" (BLAST). Molly también se desempeñó como subdirectora interina del AOML en 2010, durante el derrame de petróleo de Deep Water Horizon, manejando hábilmente los recursos para apoyar la respuesta científica del AOML.
Molly ha publicado más de 80 publicaciones revisadas por expertos en revistas como Science, Journal of Climate y Journal of Geophysical Research, por nombrar algunas. En los últimos diez años también ha sido investigadora principal o co-investigadora principal en numerosos programas de investigación financiados externamente por un total de más de 30 millones de dólares. También ha recibido la Medalla de Bronce del Departamento de Comercio por su papel en el equipo de la Serie de Tiempo de la Frontera Oeste.
| Vice Directora de la AOML
Molly Baringer, doctora.
Directores de División
Director
División de Investigación de Huracanes
Ghassan Alaka, Ph.D.
Director en funciones
División de Química Oceánica y Ecosistemas
Erica Ombres, Ph.D.
Director
División de Oceanografía Física
Vacant
Director Adjunto
División de Investigación de Huracanes
Shirley Murillo
Director Adjunto
División de Química Oceánica y Ecosistemas
Jasmin John
Director Adjunto
División de Oceanografía Física
Renellys Pérez, Doctora en Filosofía.
Una historia de excelencia en la investigación
Vea todos los premios obtenidos por el personal y los científicos del AOML en la última década.
2025
Premios | Organización | Premiados | Descripción |
Bronze medal | El Departamento de Comercio | NOAA Ambassadors | For significantly enhancing NOAA’s ability to increase awareness of its mission through impactful outreach, education, and service. |
Premio al miembro del equipo del año
(Personal and Professional Excellence) |
Oficina de Investigación Oceánica y Atmosférica | D. Poinsettia Byrd | For professional excellence in leading the successful renovation of AOML’s coral laboratory, enhancing NOAA’s capacity for cutting-edge marine research and conservation. |
Premio al empleado del año
(Personal and Professional Excellence) |
Oficina de Investigación Oceánica y Atmosférica | Nicole I. Besemer | For professional excellence in leading the successful renovation of AOML’s coral laboratory, enhancing NOAA’s capacity for cutting-edge marine research and conservation. |
Premio al empleado del año
(Employee Development) |
Oficina de Investigación Oceánica y Atmosférica | Ulises F. Rivero | For excellence in leading AOML’s instrumentation group, orchestrating a successful field season with limited staff, and recruiting and retaining the next generation to ensure continued success. |
2024
Premios | Organización | Premiados | Descripción |
Robert and Joanne Simpson Award | Conferencia Nacional sobre Meteorología Tropical | Jason Dunion | For exceptional contributions that have improved our understanding of complex atmospheric phenomenon in the field of tropical meteorology. |
Premio del editor | Sociedad Meteorológica Americana | Michael S. Fischer | For multiple high-quality and very thorough reviews that have been helpful in making critical editorial decisions about research papers submitted to the Journal of the Atmospheric Sciences. |
Medalla de oro | El Departamento de Comercio | Joseph J. Cione
Jason P. Dunion (CIMAS) Jun A. Zhang (CIMAS) |
Por desplegar un pequeño sistema aéreo sin tripulación en la pared ocular del huracán Ian (2022) tras un esfuerzo de colaboración de varios años superando numerosos obstáculos. |
Medalla de plata | El Departamento de Comercio | Sang-Ki Lee
Fabián Gómez (IGN) |
Por desarrollar el primer conjunto de datos de química fluvial de Estados Unidos para la modelización biogeoquímica oceánica regional y los estudios de química del carbono en Estados Unidos. |
Medalla de bronce | El Departamento de Comercio | Jason P. Dunion (CIMAS) | For deploying 4,000 nmi on a ground-breaking mission to demonstrate the Gulfstream-IV capacity to extend scientific data collection across the Atlantic. |
Administrator Award | NOAA-Oficina de Investigación Oceánica y Atmosférica | Jay Harris
Russell St. Fleur (CIMAS) |
For exceptional service overseeing the implementation of AOML’s $6M Data Center, while also providing exemplary computer support during the pandemic. |

AOML es un líder mundial en la investigación atmosférica, oceánica y costera.
Join Our Team
At AOML, we pride ourselves on developing a workforce that encourages exploration in research, career growth, and mentorship. View our open positions on this page with links to apply at USA jobs, or learn more about AOML as an organization.