Categoría: Asociaciones de investigación

Ships of Opportunity: Crossing the Arctic to investigate the ocean’s uptake of carbon and increasing Ocean Acidification

The air and surface temperature tip just above freezing.  Cruiseliner Ponant’s 492-ft vessel Le Commandant Charcot floats idle at marked coordinates in the Arctic tundra between Alaska and Norway. On the aft deck, a team of scientists deploys Niskin bottles using a handcrank to the depths, collecting water samples 900 meters below an ocean blanketed […]

Lea el artículo completo

Sailing into science: Collaborative cruise exposes students to oceangoing research

Over the past few months, the University of Miami’s Rosenstiel School of Marine, Atmospheric, and Earth Science has conducted three FLOTSUM, i.e., Florida Ocean Time Series by Undergrads at UM, cruises aboard its research vessel the F.G. Walton Smith. FLOTSUM day cruises are conducted five times per year in the Florida Straits for training purposes […]

Lea el artículo completo

NOAA and the Republic of Korea scientists team up to collaborate on extreme weather forecasting

Weather has no regard for political or geographic boundaries, making the timely and accurate prediction of extreme weather events a collective goal that bridges meteorological and ocean observing agencies worldwide. To encourage collaborative science and expand the network of ocean-atmosphere observations, scientists with NOAA’s Atlantic Oceanographic and Meteorological Laboratory (AOML) participated in a series of […]

Lea el artículo completo

NOAA and India team up to create life-saving tropical cyclone forecast model for nation of a billion

A 12-year collaboration between NOAA’s Atlantic Oceanographic and Meteorological Laboratory (AOML) and the Indian Ministry of Earth Sciences (MoES) has culminated in a renewal of an Implementing Arrangement (IA) on Technical Cooperation in Development of Tropical Cyclone Numerical Weather Prediction System for the Indian Seas, which paves the way for advances in severe weather modeling. […]

Lea el artículo completo

Cruzar el Ecuador y navegar entre icebergs: el A13.5 GO-SHIP regresa tras 52 días en el mar 

Viento, olas e icebergs atravesando la niebla matutina: el crucero A13.5 GO-SHIP resultó tumultuoso y gratificante a la vez, con ingentes cantidades de nuevos datos que prometen futuras investigaciones revolucionarias. Tras 52 días en el mar, el crucero A13.5 GO-SHIP (abreviatura de "Global Ocean Ship-based Hydrographical Investigations Program") regresó a Ciudad del Cabo (Sudáfrica) [...].

Lea el artículo completo

La NOAA es pionera en nuevas formas de mejorar la predicción de huracanes

El 30 de noviembre marca el final oficial de la temporada de huracanes del Atlántico 2023. Científicos y meteorólogos de toda la NOAA han superado los límites trabajando durante esta activa temporada para llevar a cabo investigaciones cruciales sobre los ciclones tropicales que reforzarán nuestra capacidad para predecir el desarrollo de futuros ciclones tropicales y proteger mejor a los más afectados.

Lea el artículo completo

Fallando hacia arriba: Desarrollo de un vehículo autónomo de superficie para avanzar en la investigación ómica 

Para los ingenieros y científicos, a veces el fracaso significa progreso. Cuando se desarrolla una nueva tecnología, el proceso consiste en probarla sobre el terreno, fallar, ajustarla y volver a probarla, fallando cada vez un poco menos y aprendiendo lo que funciona y lo que no hasta que, por fin, lo consiguen. El 5 de agosto de 2023, científicos de la NOAA [...]

Lea el artículo completo

Un nuevo esfuerzo audaz y sin precedentes para hacer frente a las enormes amenazas que pesan sobre los ecosistemas marinos

La NOAA anunció la concesión de 4,2 millones de dólares a un proyecto de colaboración denominado Evaluación Colaborativa de los Factores de Estrés de los Ecosistemas Regionales de Florida (FRESCA), codirigido por el Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA y la Universidad de Miami, y en el que participan siete instituciones académicas y de investigación diferentes.

Lea el artículo completo

La NOAA mide el huracán Tammy desde satélites a través del mar

Investigadores de huracanes de la NOAA desplegaron con éxito un nuevo sistema de aeronave no tripulada (UAS) en la tormenta tropical Tammy (2023) cerca de un vehículo de superficie no tripulado, saildrone, para medir partes de la tormenta demasiado peligrosas para que vayan los humanos. El Altius 600 UAS fue lanzado desde el avión cazahuracanes WP-3D Orion de la NOAA por científicos del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico de la NOAA durante misiones en la tormenta en coordinación con los investigadores y pilotos del saildrone.

Lea el artículo completo

Un estudio histórico analiza el almacenamiento mundial de carbono en los océanos durante dos décadas e indica un debilitamiento del sumidero de carbono oceánico

Un estudio histórico publicado la semana pasada demuestra que el papel del océano como sumidero de carbono y su capacidad para almacenar carbono antropogénico, o causado por el hombre, pueden estar debilitándose. Este estudio, fruto de la colaboración entre investigadores internacionales dirigidos por el doctor Jens Daniel Müller (ETH Zúrich), recoge una instantánea de tres décadas de mediciones del interior del océano mundial para determinar [...]

Lea el artículo completo