Asociaciones

Asociaciones de investigación

Aprovechamos las asociaciones formales con universidades y otras organizaciones fuera de la NOAA para ampliar nuestra capacidad de investigación y adaptarnos rápidamente a los desafíos de la investigación. Trabajando con nuestros socios, tenemos acceso a instalaciones de última generación y a una gran cantidad de investigadores con talento y habilidades especializadas que nos ayudan a apoyar la misión de la NOAA.

Somos Fuertes por nuestra Comunidad

Institutos cooperativos

Los Institutos Cooperativos son asociaciones apoyadas por la NOAA entre la NOAA y una organización no federal que ha establecido un destacado programa de investigación en una o más áreas que son relevantes para la misión de la NOAA de "comprender y predecir los cambios en el clima, el tiempo, los océanos y las costas, compartir ese conocimiento e información con otros y conservar y gestionar los ecosistemas y recursos costeros y marinos". Los Institutos Cooperativos se establecen en instituciones de investigación con programas de postgrado destacados en ciencias relacionadas con la NOAA. Los institutos cooperativos proporcionan una importante coordinación de recursos entre todos los asociados no gubernamentales y promueven la participación de estudiantes y científicos postdoctorales en las investigaciones financiadas por la NOAA.

El Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos (CIMAS), con sede en la Escuela Rosenstiel de la Universidad de Miami, reúne los recursos de investigación de 10 universidades asociadas académicas para aumentar la comprensión científica de los océanos y la atmósfera de la Tierra en el contexto de la misión de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Visite el sitio web...

El Instituto Cooperativo de Estudios de Satélites Meteorológicos (CIMSS) es una asociación entre la Universidad de Wisconsin-Madison (UW-Madison), la NOAA y la NASA. Los científicos del CIMSS realizan investigaciones utilizando sistemas de teleobservación para aplicaciones meteorológicas y de superficie con el fin de mejorar los pronósticos y avanzar en nuestra comprensión de la ciencia de los sistemas atmosférico y terrestre.

Visite el sitio web...

The Northern Gulf Institute (NGI), is a partnership of six complementary academic institutions and NOAA addressing important national strategic research and education goals. Mississippi State University leads this collaboration, partnering with the University of Southern Mississippi, Louisiana State University, Florida State University, Alabama’s Dauphin Island Sea Lab, the University of Alabama in Huntsville, and NOAA scientists at various laboratories and operational centers in the Gulf of America region.

Visite el sitio web...

El Instituto Cooperativo de Investigación de la Atmósfera (CIRA) sirve de nexo para la cooperación multidisciplinaria entre los científicos investigadores de la NOAA y el personal de investigación, la facultad y los estudiantes de la Universidad del Estado de Colorado, alineando las áreas temáticas de investigación identificadas por la NOAA con las fortalezas académicas de larga data de la Universidad.

Visite el sitio web...

Los socios financiados por la NOAA

El Centro de Ciencia Cooperativa Ambiental de la NOAA (ECSC) ha servido a la NOAA y a la nación durante quince años, a partir de una serie de acuerdos cooperativos adjudicados por concurso en 2001, 2006 y 2011. En el último premio del año fiscal 2016 se ha establecido un nuevo Centro de Ciencias Cooperativas bajo el liderazgo de la Universidad A&M de Florida.

El Centro de Ecosistemas Costeros y Marinos de la NOAA (CCME) se estableció en 2016 como uno de los Centros de Ciencia Cooperativa del Programa de Asociación Educativa de la NOAA con Instituciones al Servicio de las Minorías (EPP/MSI). El Centro se formó para abordar los problemas a los que se enfrentan las comunidades marinas y costeras.

Visite el sitio web...

El Centro de Ciencias del Sistema Terrestre y Tecnologías de Teledetección de la NOAA (CESSRST), un Centro Científico Cooperativo (CSC), fue establecido en 2016 a través de un concurso nacional y está financiado por la NOAA. Las instituciones participantes están distribuidas geográficamente en toda la nación y disfrutan de una alta matrícula de estudiantes de minorías poco representadas. Es un consorcio de seis instituciones, liderado por el City College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York en asociación con otras siete universidades.

Visite el sitio web...

El Consejo Nacional de Investigación (NRC) es el brazo operativo de las Academias Nacionales de los Estados Unidos, que produce informes que dan forma a las políticas, informan a la opinión pública y promueven la búsqueda de la ciencia, la ingeniería y la medicina.

Visite el sitio web...

Noticias de nuestros institutos cooperativos

Noticias principales

New study reveals record heat and rapid cooling in equatorial Atlantic in 2024

Originally published as an official press release on the University of Miami’s Rosenstiel School’s newsroom website. Atlantic Niño/Niña events can influence hurricane development, but they can be difficult to predict. A new study sheds light on the oceanic chain reaction that can trigger these events, potentially improving our ability to forecast them. A new study […]

New study reveals record heat and rapid cooling in equatorial Atlantic in 2024

Leer más noticias

After nearly 40 days at sea, the I09N GO-SHIP cruise (short for “Global Ocean Ship-based Hydrographic Investigations Program”) aboard the R/V Thomas G. Thompson arrived in Phuket, Thailand on April 27th, successfully completing its mission surveying both the Indian Ocean and Bay of Bengal. After departing from Fremantle, Australia on March 21st, the international team of researchers spent weeks collecting data essential for investigating global changes in ocean physics, chemistry, and biology.
New Insights into Deep Ocean Cooling in the Atlantic
Aerial view of extreme flooding. Water rises to touch the tops of green trees.