Etiqueta: arrecifes de coral

Join a research mission from home: Unveiling AOML’s virtual reality experience

VR technology represents a new frontier in science communication, and NOAA’s Atlantic Oceanographic and Meteorological Laboratory (AOML) is using it to invite everyone on a research mission alongside their scientists. This virtual reality research experience is a project for Masters student Devon Ledbetter, who works as a science communication intern at AOML. Devon’s project aims […]

Lea el artículo completo

New study suggests eddies may influence coral resilience as ocean temperatures rise

A new study spanning two decades of research may indicate a series of reefs from the surface to 150 meters deep in the Gulf of America are more resilient to warmer oceans as they are exposed to a wider range of temperatures brought on by a physical movement of seawater called “eddies.” 

Lea el artículo completo

Investigación de los efectos del cambio climático en los corales constructores de arrecifes mediante brazos robóticos 

Las luces azules llenan la sala. El tenue olor a sal emana por todo el espacio mientras cables y tubos suspendidos de forma intrincada sobre brazos robóticos se mueven por raíles hechos a medida sobre cuatro filas de tanques llenos de agua de mar y fragmentos de corales en peligro crítico. En el Laboratorio Experimental de Arrecifes, científicos del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA y del Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos (CIMAS) investigan cómo afectan los efectos del cambio climático a las especies de coral que son fundamentales para la formación de arrecifes, utilizando un conjunto de brazos robóticos de código abierto diseñados y construidos en el AOML.

Lea el artículo completo

Un estudio clave demuestra que algunos arrecifes de Florida amortiguan la acidificación de los océanos

Un nuevo estudio pionero que abarca más de una década y cientos de kilómetros del arrecife de coral de Florida demuestra el papel clave que desempeñan las comunidades bentónicas en la reducción de los efectos del cambio climático en los ecosistemas de arrecifes de coral, concretamente la acidificación de los océanos.

Lea el artículo completo

Científicos de la NOAA regresan a Cheeca Rocks y descubren que el arrecife está completamente blanqueado 

La creciente preocupación por el blanqueamiento de los corales debido a la actual ola de calor marino en el sur de Florida, el Golfo de México y el Gran Caribe llevó a los científicos del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA a regresar a Cheeca Rocks los días 31 de julio y 1 de agosto de 2023.

Lea el artículo completo

Un metaanálisis halla bacterias clave en el brote de la enfermedad del coral pétreo

Utilizando un enfoque de crowdsourcing para recopilar datos tanto publicados como inéditos, los científicos han determinado los patrones bacterianos globales asociados a la mortal enfermedad de pérdida de tejido de los corales pétreos (SCTLD, por sus siglas en inglés).

Lea el artículo completo

Cuatro décadas de investigación coralina conducen a un descubrimiento apasionante para los corales del Pacífico tropical

Según un nuevo estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, un alga termotolerante presente en algunos corales tropicales del Pacífico puede aumentar la resistencia de los arrecifes a las olas de calor. Investigadores del Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos (UM-CIMAS) de la Universidad de Miami y del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA examinaron cuatro décadas de datos sobre temperatura, cobertura coralina, decoloración y mortalidad en tres episodios de decoloración masiva, así como datos sobre la comunidad de simbiontes en los dos últimos, para descubrir que un alga simbionte ayudaba a los corales a tolerar mejor el estrés térmico, aumentando su resistencia al calentamiento de las temperaturas oceánicas.

Lea el artículo completo