Etiqueta: laboratorio experimental de arrecifes

Las Islas Galápagos: Un sitio de estudio para los científicos de los arrecifes de coral

Científicos especializados en corales viajaron recientemente a las Islas Galápagos para documentar la salud de los arrecifes de coral después del evento El Niño Oscilación del Sur (ENSO) de 2016-17, que bañó a la región en aguas anormalmente cálidas. Históricamente, estos eventos han desencadenado el blanqueamiento de los corales y la mortalidad a gran escala, como se ha visto en respuesta a los eventos ENSO de 1982-83 y 1997-98. Curiosamente, estos mismos arrecifes exhibieron un blanqueo mínimo en respuesta a este evento más reciente. Los científicos están determinando si esta respuesta se debe a diferentes niveles de estrés térmico o a una mayor tolerancia al agua caliente en las comunidades de coral remanentes.

Lea el artículo completo

El estudio muestra que la acidificación del océano es un ataque en dos frentes a los arrecifes de coral

El estudio, publicado en las Actas de la Sociedad Real B, midió los cambios en el marco del arrecife en varios entornos naturales con alto contenido de dióxido de carbono cerca de Papua Nueva Guinea. Por primera vez, los científicos encontraron un aumento de la actividad de los gusanos y otros organismos que penetran en la estructura del arrecife, lo que dio lugar a una pérdida neta del marco que es la base de los ecosistemas de los arrecifes de coral.

Lea el artículo completo

El AOML encabeza los esfuerzos de investigación en todo el Caribe para mejorar las predicciones de blanqueo

Por tercera vez en la historia registrada, se está produciendo un masivo blanqueo de corales en todos los océanos del mundo, desde el Océano Índico hasta el Caribe. Las temperaturas de la superficie del mar por encima de la media, exacerbadas por un fuerte El Niño, podrían hacer que el planeta perdiera hasta 4.500 millas cuadradas de coral sólo este año, según la NOAA. Se predice que el evento global continuará impactando en los arrecifes hasta la primavera de 2016.

Lea el artículo completo

La isla volcánica de Maug ofrece un laboratorio natural para la acidificación del océano

Maug es un laboratorio natural único que nos permite estudiar cómo la acidificación del océano afecta a los ecosistemas de los arrecifes de coral. No conocemos ninguna otra área como esta en aguas de los Estados Unidos. El aumento del dióxido de carbono en el agua de mar es un problema mundial porque dificulta que animales como los corales construyan esqueletos.

Lea el artículo completo