Etiqueta: BGC

Programa Biogeoquímico Argo

Programa Biogeoquímico Argo Uso de robots oceánicos para observar la biología, la química y la física del océano DESPLAZARSE PARA SABER MÁS Desplazarse hacia abajo Qué hacemos La misión de investigación Biogeoquímica-Argo (BGC-Argo) se basa en la columna vertebral del programa de observación oceánica Argo, que se ha centrado en el despliegue de flotadores autónomos de perfilado oceánico que miden la temperatura y [...].
Lea el artículo completo

12 días de instrumentos

El Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA presenta una nueva serie en las redes sociales: ¡12 días de instrumentos! 

Esta serie destaca 12 de los muchos instrumentos utilizados por nuestros investigadores en el AOML. Cada uno de estos instrumentos es vital para llevar a cabo nuestra innovadora investigación.

Lea el artículo completo

El crucero GOMECC-4 evalúa los efectos de la acidificación del océano en el Golfo de México

Los científicos del AOML y los socios de una variedad de universidades e institutos cooperativos completaron con éxito el muestreo de acidificación oceánica más completo del Golfo de México hasta la fecha con la conclusión del cuarto Crucero de Ecosistemas y Carbono del Golfo de México, también conocido como el crucero GOMECC-4. El esfuerzo de investigación a bordo del buque Ronald H. Brown de la NOAA comenzó en Cayo Hueso (Florida) el 13 de septiembre de 2021 con 25 científicos y estudiantes de posgrado a bordo. Terminó 39 días después, el 21 de octubre, con una parada en el puerto de San Petersburgo, Florida.

Lea el artículo completo

El Decenio de los Océanos de la ONU apoya varias iniciativas de colaboración de la AOML

En 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el marco temporal de 2021-2030 como el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, también conocido como el "Decenio de los Océanos", para hacer frente a la degradación de los océanos y fomentar iniciativas científicas innovadoras para comprender mejor y, en última instancia, revertir el deterioro de su salud.

Lea el artículo completo