Categoría: Química oceánica y ecosistemas

Del Mississippi a Australia: Parten 3 cruceros de investigación para mejorar el conocimiento de los océanos Atlántico y Austral

Los científicos del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA se preparan para una ajetreada temporada en el mar con tres cruceros de investigación que partirán en el mes de febrero. El crucero A13.5 Global Ocean Ship-based Hydrographic Investigations Program (GO-SHIP), el crucero I08S GO-SHIP y el crucero Prediction and Research Moored Array in the Tropical Atlantic (PIRATA) Northeast Extension partirán en febrero para recoger muestras desde la superficie hasta las profundidades del océano y mejorar nuestra comprensión de la circulación oceánica, la absorción de carbono, las condiciones biológicas y la variabilidad climática. 

Lea el artículo completo

Un esfuerzo de colaboración investiga la bomba biológica de carbono desplegando trampas de sedimentos a cientos de metros de profundidad

Un equipo de científicos del AOML, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y la Universidad de Carolina del Sur recuperan una trampa de sedimentos del Golfo de México y pasan meses procesando y examinando el aluvión de conchas microscópicas y ADN ambiental (eADN) de los restos biológicos recogidos por la trampa, conocidos como "nieve marina". Este proyecto de investigación en colaboración NOAA-USGS utiliza estas muestras de la trampa de sedimentos para investigar la bomba biológica de carbono, el papel del océano en la eliminación del carbono atmosférico y los patrones del cambio climático.

Lea el artículo completo

Un estudio clave demuestra que algunos arrecifes de Florida amortiguan la acidificación de los océanos

Un nuevo estudio pionero que abarca más de una década y cientos de kilómetros del arrecife de coral de Florida demuestra el papel clave que desempeñan las comunidades bentónicas en la reducción de los efectos del cambio climático en los ecosistemas de arrecifes de coral, concretamente la acidificación de los océanos.

Lea el artículo completo

12 días de investigación en el AOML

¡Felices fiestas a todos! A medida que nos acercamos al final de 2023, ¡acompáñenos a repasar algunos de los aspectos más destacados de nuestra investigación este año! Desde la respuesta a las olas de calor hasta el establecimiento de récords y el lanzamiento de nuevas tecnologías, nuestro dedicado equipo sigue superando los límites en un esfuerzo por apoyar la misión de la NOAA de construir una [...]

Lea el artículo completo

Morfología digital del coral

Digital Coral Morphology Advancing coral conservation & restoration by exploring structure and reef complexity SCROLL TO LEARN MORE <!-- --> Corals provide the physical structure that supports a staggering and vast diversity of life on a reef ecosystem, but the persistence of these complex structures is heavily influenced by changes in ocean chemistry and the [...]
Lea el artículo completo

La AOML premiada por sus excepcionales logros científicos y de comunicación

Los científicos, el personal y los miembros del equipo del AOML han sido reconocidos este año por sus destacadas contribuciones y su dedicación a la misión de la NOAA. Los siguientes individuos y equipos han recibido prestigiosos premios que reconocen su dedicación a compartir nuestra misión e iniciativas con la comunidad, fomentando conexiones más profundas y dejando un impacto duradero y positivo en las vidas de aquellos [...].

Lea el artículo completo

El informe 2023 sobre el presupuesto mundial de carbono subraya la urgente necesidad de reducir las emisiones mundiales

Según el último informe Global Carbon Budget, las emisiones mundiales siguen aumentando y deben reducirse significativamente para cumplir los objetivos climáticos mundiales y evitar los efectos graves y nocivos del cambio climático. En 2023, se espera que las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono (CO2) alcancen las 419,2 ppm, un 51% por encima de los niveles preindustriales, con 36.800 millones de toneladas [...].
Lea el artículo completo

Fallando hacia arriba: Desarrollo de un vehículo autónomo de superficie para avanzar en la investigación ómica 

Para los ingenieros y científicos, a veces el fracaso significa progreso. Cuando se desarrolla una nueva tecnología, el proceso consiste en probarla sobre el terreno, fallar, ajustarla y volver a probarla, fallando cada vez un poco menos y aprendiendo lo que funciona y lo que no hasta que, por fin, lo consiguen. El 5 de agosto de 2023, científicos de la NOAA [...]

Lea el artículo completo

Un nuevo esfuerzo audaz y sin precedentes para hacer frente a las enormes amenazas que pesan sobre los ecosistemas marinos

La NOAA anunció la concesión de 4,2 millones de dólares a un proyecto de colaboración denominado Evaluación Colaborativa de los Factores de Estrés de los Ecosistemas Regionales de Florida (FRESCA), codirigido por el Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA y la Universidad de Miami, y en el que participan siete instituciones académicas y de investigación diferentes.

Lea el artículo completo

Un estudio histórico analiza el almacenamiento mundial de carbono en los océanos durante dos décadas e indica un debilitamiento del sumidero de carbono oceánico

Un estudio histórico publicado la semana pasada demuestra que el papel del océano como sumidero de carbono y su capacidad para almacenar carbono antropogénico, o causado por el hombre, pueden estar debilitándose. Este estudio, fruto de la colaboración entre investigadores internacionales dirigidos por el doctor Jens Daniel Müller (ETH Zúrich), recoge una instantánea de tres décadas de mediciones del interior del océano mundial para determinar [...]

Lea el artículo completo