Categoría: Investigación sobre huracanes

Hurricane Beryl: Looking from sea, sky, and space

In early July, the Caribbean experienced 165 mph winds as Category 5 Hurricane Beryl swept through the region. Beryl was unprecedented, becoming the Atlantic’s earliest forming Category 5 tropical cyclone on record. The storm developed and rapidly intensified to maximum wind speed in less than four days – a behavior uncommon this early in the season. Despite the unprecedented intensification, hurricane scientists with NOAA’s Atlantic Oceanographic and Meteorological Laboratory were prepared.

Lea el artículo completo

Observational Instruments

Observational Instruments Hurricane observational instruments allow scientists to collect real-time data that improves the accuracy of hurricane forecasts and provides critical information for weather prediction models.     SCROLL TO LEARN MORE Researchers at the Atlantic Oceanographic and Meteorological Laboratory (AOML) employ an array of instruments to gather data from inside hurricanes. These instruments range [...]
Lea el artículo completo

Equipping the next generation of hurricane model scientists

In May 2024, representatives from the Hurricane Modeling Team at NOAA’s Atlantic Oceanographic & Meteorological Laboratory (AOML) hosted a Summer Colloquium focused on equipping the next generation of hurricane scientists with a knowledge base of the HAFS model.

Lea el artículo completo

Presentación de los avances innovadores en la modelización de huracanes

Con una activa temporada de huracanes en el horizonte, la necesidad de una previsión fiable de huracanes está en el primer plano de nuestras mentes. Se espera que el aumento de la temperatura de la superficie del mar, el debilitamiento de la cizalladura vertical del viento y el aumento del monzón de África Occidental contribuyan al desarrollo de ciclones tropicales en el Atlántico. Para predecir estas tormentas en desarrollo, los meteorólogos emplean modelos que se basan en observaciones actuales y cálculos matemáticos para predecir el comportamiento y la trayectoria de una tormenta. Estos modelos son complejos y utilizan datos procedentes de diversas fuentes, como datos históricos, numéricos, oceánicos y atmosféricos, para generar sus predicciones. 

Lea el artículo completo

2024 Programa Campo Huracán

Hurricane Field Program 2024 Season The 2024 Hurricane Field Program supports NOAA’s Advancing the Prediction of Hurricanes Experiment (APHEX). This page is organized by projects that support research into the lifecycle stages of storms, from genesis to end stage, as well as ocean observations and satellite validation. About APHEX: Developed in partnership with NOAA’s Environmental [...]
Lea el artículo completo

Un estudio de la NOAA revela que los patrones de vuelo innovadores aumentan la precisión de los pronósticos de huracanes

En un nuevo e innovador estudio, los científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) dieron a conocer un avance significativo en el seguimiento y pronóstico de huracanes. El estudio, titulado "The G-IV Inner Circumnavigation: A Story of Successful Organic Interactions Between Research and Operations at NOAA", analiza cómo los científicos de la NOAA están mejorando los pronósticos de huracanes mediante el uso efectivo de NOAA [...]

Lea el artículo completo

12 días de investigación en el AOML

¡Felices fiestas a todos! A medida que nos acercamos al final de 2023, ¡acompáñenos a repasar algunos de los aspectos más destacados de nuestra investigación este año! Desde la respuesta a las olas de calor hasta el establecimiento de récords y el lanzamiento de nuevas tecnologías, nuestro dedicado equipo sigue superando los límites en un esfuerzo por apoyar la misión de la NOAA de construir una [...]

Lea el artículo completo