Categoría: Historias de publicación

What was the bumpiest hurricane flight ever? Scientists now have the answer with new flight bumpiness measurement system

Original article published by NOAA Research on March 31, 2025. Hurricane researchers know bumpy flights better than anyone else, but, after a particularly turbulent flight into Hurricane Ian, scientists were left wondering if it was the bumpiest flight on record aboard a NOAA WP-3D Orion hurricane hunter aircraft.  This question led scientists to develop a […]

Lea el artículo completo

New study demonstrates the impacts of multiple stressors on reef-building corals

In a new study, scientists at AOML and the University of Miami’s Cooperative Institute for Marine and Atmospheric Sciences (CIMAS) demonstrated how some genotypes of the reef-building coral Acropora cervicornis (Staghorn Coral), listed on the Endangered Species Act, proved resilient when exposed to high nutrient levels or disease, but not when the two stressors were […]

Lea el artículo completo

Coral Restoration: Using ‘Omics to Strategize and Manage Restoration Efforts

A new study by scientists at the Atlantic Oceanographic and Meteorological Laboratory (AOML) and the Cooperative Institute for Marine and Atmospheric Sciences (CIMAS) provides new insights for effective restoration of the crucial reef-building coral species Acropora palmata, or Elkhorn coral.  Applying ‘Omics techniques to investigate how habitat and coral microbiomes influence ongoing restoration efforts, this […]

Lea el artículo completo

Scientists at AOML measure ocean’s crucial buffering against rising global carbon emissions 

Every year, scientists at AOML participate in the international effort led by the University of Exeter’s Global Systems Institute in developing the annual Global Carbon Budget Report, an assessment of global carbon emissions and the progress towards achieving the climate goals set by the 2016 Paris Agreement. The 2024 Global Carbon Budget Report now indicates […]

Lea el artículo completo

Un estudio de la NOAA revela que los patrones de vuelo innovadores aumentan la precisión de los pronósticos de huracanes

En un nuevo e innovador estudio, los científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) dieron a conocer un avance significativo en el seguimiento y pronóstico de huracanes. El estudio, titulado "The G-IV Inner Circumnavigation: A Story of Successful Organic Interactions Between Research and Operations at NOAA", analiza cómo los científicos de la NOAA están mejorando los pronósticos de huracanes mediante el uso efectivo de NOAA [...]

Lea el artículo completo

El informe 2023 sobre el presupuesto mundial de carbono subraya la urgente necesidad de reducir las emisiones mundiales

Según el último informe Global Carbon Budget, las emisiones mundiales siguen aumentando y deben reducirse significativamente para cumplir los objetivos climáticos mundiales y evitar los efectos graves y nocivos del cambio climático. En 2023, se espera que las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono (CO2) alcancen las 419,2 ppm, un 51% por encima de los niveles preindustriales, con 36.800 millones de toneladas [...].
Lea el artículo completo

Un estudio histórico analiza el almacenamiento mundial de carbono en los océanos durante dos décadas e indica un debilitamiento del sumidero de carbono oceánico

Un estudio histórico publicado la semana pasada demuestra que el papel del océano como sumidero de carbono y su capacidad para almacenar carbono antropogénico, o causado por el hombre, pueden estar debilitándose. Este estudio, fruto de la colaboración entre investigadores internacionales dirigidos por el doctor Jens Daniel Müller (ETH Zúrich), recoge una instantánea de tres décadas de mediciones del interior del océano mundial para determinar [...]

Lea el artículo completo

Cinco formas en que la investigación de la NOAA mejora las previsiones de huracanes

Los investigadores de la NOAA buscan nuevas técnicas para avanzar en las previsiones de huracanes y proteger mejor la vida y la propiedad. En preparación para la próxima temporada de huracanes de 2023, que comienza el 1 de junio, los científicos están acelerando el uso de tecnologías de pequeñas aeronaves sin tripulación y la colocación de activos oceánicos de observación, entre otros avances. He aquí cinco formas en que los investigadores de la NOAA están mejorando las previsiones de la trayectoria e intensidad de los huracanes:

Lea el artículo completo

Un metaanálisis halla bacterias clave en el brote de la enfermedad del coral pétreo

Utilizando un enfoque de crowdsourcing para recopilar datos tanto publicados como inéditos, los científicos han determinado los patrones bacterianos globales asociados a la mortal enfermedad de pérdida de tejido de los corales pétreos (SCTLD, por sus siglas en inglés).

Lea el artículo completo