Autor: Comunicaciones AOML

Cruzar el Ecuador y navegar entre icebergs: el A13.5 GO-SHIP regresa tras 52 días en el mar 

Viento, olas e icebergs atravesando la niebla matutina: el crucero A13.5 GO-SHIP resultó tumultuoso y gratificante a la vez, con ingentes cantidades de nuevos datos que prometen futuras investigaciones revolucionarias. Tras 52 días en el mar, el crucero A13.5 GO-SHIP (abreviatura de "Global Ocean Ship-based Hydrographical Investigations Program") regresó a Ciudad del Cabo (Sudáfrica) [...].

Lea el artículo completo

Un estudio revela que la Circulación Meridional de Oscilación del Atlántico se está debilitando en las profundidades del Atlántico Norte

¡Recién llegado! Un nuevo estudio, en el que se analizan observaciones de boyas y datos hidrográficos, concluye que el limbo abisal de la Circulación Meridional de Oscilación del Atlántico (AMOC) en el Atlántico Norte se ha debilitado en las dos últimas décadas, lo que ha contribuido al aumento del nivel del mar en la región. 

Lea el artículo completo

La química del carbonato de los arrecifes de coral revela los impactos interanuales, estacionales y espaciales de la acidificación oceánica frente a Florida

A. M. Palacio-Castro, I. C. Enochs, et al.

Ocean acidification (OA) threatens coral reef persistence by decreasing calcification and accelerating the dissolution of reef frameworks. The carbonate chemistry of coastal areas where many reefs exist is strongly influenced by the metabolic activity of the underlying benthic community, contributing to high spatiotemporal variability. While characterizing this variability is difficult, it has important implications for the progression of OA and the persistence of the ecosystems. Here, we characterized the carbonate chemistry at 38 permanent stations located along 10 inshore-offshore transects spanning 250 km of the Florida Coral Reef (FCR), which encompass four major biogeographic regions (Biscayne Bay, Upper Keys, Middle Keys, and Lower Keys) and four shelf zones (inshore, mid-channel, offshore, and oceanic). Data have been collected since 2010, with approximately bi-monthly periodicity starting in 2015…

Descargar el documento completo

Lea el artículo completo

Un estudio de la NOAA revela que los patrones de vuelo innovadores aumentan la precisión de los pronósticos de huracanes

En un nuevo e innovador estudio, los científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) dieron a conocer un avance significativo en el seguimiento y pronóstico de huracanes. El estudio, titulado "The G-IV Inner Circumnavigation: A Story of Successful Organic Interactions Between Research and Operations at NOAA", analiza cómo los científicos de la NOAA están mejorando los pronósticos de huracanes mediante el uso efectivo de NOAA [...]

Lea el artículo completo

Celebración del Mes de la Historia de la Mujer

Conozca a la Oficial del Cuerpo de la NOAA, LTJG Anna Gaskill En honor al Mes de la Historia de la Mujer, el Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA habló con nuestra Oficial del Cuerpo de la NOAA, LTJG Anna Gaskill, sobre su carrera en la NOAA y su consejo para las mujeres que están considerando oportunidades con el Cuerpo de la NOAA. Anna trabaja actualmente como Directora de Operaciones del AOML, coordinando principalmente [...]

Lea el artículo completo

Celebración del Mes de la Historia Negra: Conozca a la oceanógrafa Kayelyn Simmons

En honor al Mes de la Historia Negra, el Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA habló con la oceanógrafa Kayelyn Simmons, PhD, sobre su papel en el AOML y lo que significa para ella el Mes de la Historia Negra. Kayelyn es oceanógrafa federal en el AOML y dirige estudios de caracterización de hábitats bentónicos mediante cartografía 3D con la División de Química Oceánica y Ecosistemas. Su [...]

Lea el artículo completo

Del Mississippi a Australia: Parten 3 cruceros de investigación para mejorar el conocimiento de los océanos Atlántico y Austral

Los científicos del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA se preparan para una ajetreada temporada en el mar con tres cruceros de investigación que partirán en el mes de febrero. El crucero A13.5 Global Ocean Ship-based Hydrographic Investigations Program (GO-SHIP), el crucero I08S GO-SHIP y el crucero Prediction and Research Moored Array in the Tropical Atlantic (PIRATA) Northeast Extension partirán en febrero para recoger muestras desde la superficie hasta las profundidades del océano y mejorar nuestra comprensión de la circulación oceánica, la absorción de carbono, las condiciones biológicas y la variabilidad climática. 

Lea el artículo completo