
Lo más destacado de la investigación
Intereses de investigación
Gestión y análisis de datos.
Teledetección y SIG.
Oceanografía operativa.
Joaquín Trinanes, Doctor en Filosofía.
Director de operaciones del nodo CoastWatch del Caribe y el Golfo de México. Director de Operaciones del nodo Atlantic OceanWatch. Profesor asociado de la Universidade de Santiago de Compostela (España).
305.600.0432
4301 Rickenbacker Causeway
Miami, Florida 33149
"La accesibilidad de los datos es uno de los principales objetivos (y preocupaciones) en la seguridad de las bases de datos. Muchas organizaciones no pueden trabajar adecuadamente si las bases de datos están fuera de servicio, son lo que conocemos como sistemas de misión crítica. Poner los datos a disposición implica proporcionar los mecanismos de seguridad para garantizar los procedimientos de autenticación, autorización y auditoría."
Desde 1999, el Dr. Joaquín Trinanes es Director de Operaciones del Nodo Regional del Caribe y el Golfo de México de NOAA/CoastWatch. Desde abril de 2009, es también Profesor Asociado de la Universidade de Santiago de Compostela en el Departamento de Electrónica e Informática. En 2015, se convirtió en el Op. Manager NOAA Atlantic OceanWatch Node. El Dr. Trinanes se doctoró en Física por la Universidad de Santiago de Compostela (España). Para su tesis, implementó un Sistema de Información Pesquera global utilizando datos de satélite.
Trabajo actual
Profesor Asociado (Universidad de Santiago)
Director de operaciones NOAA Atlantic OceanWatch Node
Director de Operaciones NOAA/CoastWatch Nodo Regional del Caribe y el Golfo de México
1998, Doctorado en Física, Universidad de Santiago de Compostela, España
- DeVries, T., K. Yamamoto, R. Wanninkhof, S. Doney, R. Séférian, V. Sicardi, C. Nissen, L. Resplandy, T. Ilyina, H. Tsujino, J. Schwinger, L. Bopp, L. Patara, T.-T. Trang Chau, C. Lequere, D. Carroll, J. Trinanes, L. Gregor, M. Ishii, J. Zeng, P. Landschüutzer, L. Gloege, D. Munro, A. Watson, J. Hauck, M. Gehlen, B. Carter, S. Yasunaka, F.F. Perez, S. Henson, K. Rodgers, J. Terhaar y V.V.S.S. Sarma. Magnitud, tendencias y variabilidad del sumidero mundial de carbono oceánico entre 1985 y 2018. Ciclos Biogeoquímicos Mundiales, https://doi.org/10.1029/2023GB007780 2023
Ref. 4329 - Putman, N.F., R.T. Beyea, L.A.R. Iporac, J. Trinanes, E.G. Ackerman, M.J. Olascoaga, C.M. Appendini, J. Arriaga, L. Collado-Vides, R. Lumpkin, C. Hu y G. Goni. Mejora de la vigilancia por satélite de las inundaciones costeras de algas pelágicas Sargassum con datos eólicos y de ciencia ciudadana. Botánica Acuática, 188:103672, https://doi.org/10.1016/j.aquabot.2023.103672 2023
Ref. 4272 - Trinanes, J., N.F. Putman, G. Goni, C. Hu y M. Wang. Seguimiento del potencial de inundación de Sargassum pelágico para las comunidades costeras. Journal of Operational Oceanography, 16(1):48-59, https://doi.org/10.1080/1755876X.2021.1902682 2023
Ref. 3946
Departamento de Comercio Medalla de Oro 2022
Para la aplicación experimental con éxito de vehículos de superficie sin tripulación, es decir, saildrones, para observar las condiciones de los ciclones tropicales atlánticos observar las condiciones de los ciclones tropicales atlánticos.
Premio Denny 2016 del Instituto de Ingeniería, Ciencia y Tecnología Marina
Para el mejor artículo publicado a lo largo de un año en el Journal of Operational Oceanography.
Trinanes, J.A., M.J. Olascoaga, G.J. Goni, N.A. Maximenko, D.A. Griffin y J. Hafner, 2016: Análisis de las posibles trayectorias de los restos del vuelo MH370 mediante observaciones oceánicas y resultados de modelos numéricos. Journal of Operational Oceanography, 9(2):126-138 (doi:10.1080/ 1755876X.2016.1248149).