![]() Volver a la Página de Observaciones de los Ciclones Tropicales | Volver a la Página principal de Preguntas Frecuentes Pregunta: H7) ¿Cómo se comporta el océano durante el paso de un huracán y cómo se refleja este comportamiento en la tormenta? Contribución de Joe Cione (HRD) La primera respuesta directa del océano a un huracán es el enfriamiento de la temperatura superficial del mar (SST por sus siglas en inglés). ¿Cómo ocurre esto? Cuando los vientos fuertes de un huracán en movimiento entran en roce con la superficie del océano, el agua mucho más fría del fondo se agita enfriando así la superficie. El resultado neto es que la SST del océano después del paso de una tormenta puede resultar en el descenso de varios grados centígrados (hasta 10 ° Fahrenheit).
Una advertencia importante a tener en cuenta es que la mayoría de los 5.3°C (6.9°F) de enfriamiento del océano que se muestran en la Figura 1 ocurren también después de que la tormenta se halla alejado de la región (en este caso varios días después de que Georges tocara tierra ). La cantidad de enfriamiento del océano que se produce directamente debajo del huracán, en la región de fuertes vientos de la tormenta es una pregunta para la cual los científicos aún no hallan una respuesta concreta. ¿Por qué? Los huracanes obtienen su energía del agua cálida del océano. Sin embargo, con el fin de obtener una estimación más precisa de cuánta energía se transfiere desde el mar a la tormenta, los científicos necesitan saber las condiciones de temperatura del océano directamente debajo del huracán. Desafortunadamente, con vientos de 150kph+ (100mph+), olas de 20m+ (60 pies+) y nubes cargadas cubiertas, siendo la norma en esta región de la tormenta, medición directa (o ni siquiera indirecta) de las condiciones de SST en la tormenta "del núcleo interno" cuyo medio ambiente es muy raro. Afortunadamente en este caso "muy raro" no significa "una vez en la vida". Recientemente, los científicos de la División de Investigación de Huracanes (HRD por sus siglas en inglés) fueron capaces de tener una mejor idea de cómo la refrigeración de la SST se produce directamente en un huracán al mirar muchas tormentas durante un período de 28 años. Mediante la combinación de estos eventos raros, los científicos de la HRD armaron un "promedio compuesto" del enfriamiento de los océanos directamente bajo la tormenta.
Referencia Cione, J. J., and E. W. Uhlhorn, 2003: Sea Surface Temperature Variability in Hurricanes: Implications with Respect to Intensity Change. Monthly Weather Review, 131, 1783-1796. Última actualización 13 de agosto 2004
|
TC FAQ
Links of Interest
AOML Tools & Resources
Employee Tools
|