
Volver a la Página Récords de los
Ciclones Tropicales/
Volver a la Página Principal de Preguntas Frecuentes
Pregunta: E7) ¿Cuál es la mayor distancia recorrida por un ciclón tropical?
Contribución de Neal Dorst (HRD) y Sandy Delgado (NHC)
Aquí están las listas de las trayectorias más largas (redondeadas) para tres
cuencas desde el inicio de la era de los satélites (1961). Estas trayectorias
se basan en la distancia recorrida desde el primer aviso hasta el último aviso,
hasta que el sistema todavía se considerara "tropical".
Atlántico |
Tormentas | Distancia (km)
| Distancia (millas náuticas)
| FAITH (1966) | 12700 | 6860 |
ALBERTO (2000) | 10670 | 5760 |
STORM 3 (1899) | 10420 | 5630 |
STORM 2 (1930) | 10130 | 5470 |
IVAN (2004) | 9965 | 5380 |
STORM 3 (1853) | 9770 | 5275 |
CLEO (1964) | 9660 | 5215 |
Promedio en la Cuenca
| 2778 | 1500 |
|
Pacífico Nororiental Pacífico Norcentral
|
Tormenta | Distancia (km)
| Distancia (millas náuticas)
| JOHN (1994)* | 13180 | 7115 |
DORA (1999)* | 10390 | 5610 |
FICO (1978) | 8710 | 4705 |
OLIWA (1997)* | 8470 | 4590 |
DANIEL (2000) | 8100 | 4375 |
GUILLERMO (1997) | 8055 | 4350 |
Promedio en la Cuenca
| 2190 | 1180 |
*La trayectoria se extendió al Pacífico Noroccidental
|
Pacífico Noroccidental
|
Tormenta | Distancia (km)
| Distancia (millas estatutas)
| FAYE (1965) | 8750 | 4700 |
NANCY (1961) | 8110 | 4380 |
PARMA (2003) | 7600 | 4100 |
MIREILLE (1991) | 7300 | 3940 |
WYNNE (1987) | 7275 | 3925 |
Promedio en la Cuenca |
2630 | 1420 |
Provisto por la base de datos digital de tifones
|
Pacífico Sur |
Tormenta | Distancia (km) | Distancia (millas estatutas) |
REWA (1993) | 8920 | 4790 |
MADGE (1972) | 6110 | 3280 |
MARCELLE (1972) | 5350 | 2875 |
BERTHA (1958) | 4795 | 2575 |
IDYLLE (1978) | 4790 | 2570 |
Basin average | ---- | ---- |
Promedio en la Cuenca | ---- | ---- |
Provisto por la base de datos digital de tifones |
Ultima actualización el 25 de mayo del 2016
Volver a la Página Récords de los
Ciclones Tropicales/
Volver a la Página Principal de Preguntas Frecuentes
|