
Volver a la Página Récords de los
Ciclones Tropicales/
Volver a la Página Principal de Preguntas Frecuentes
Pregunta: E15) ¿Qué tormentas tropicales y huracanes se han trasladado desde el Atlántico hacia el Pacífico Nororiental o viceversa?
Contribución de Stephen Caparotta, D. Walston, Steven Young, Gary Padgett
y Sandy Delgado
Aquí hay una lista de los ciclones tropicales que han cruzado la cuenca
del Atlántico hacia el Pacifico Nororiental y viceversa. Para ser considerado el
mismo ciclón tropical tiene que tener un centro de circulación identificable,
que puede ser seguido y haber alcanzado la fuerza de tormenta tropical en
ambas cuencas. (i.e. vientos sostenidos de por lo menos 34 nudos, ó 18 m /s).
Estos récords sólo datan desde el 1923. Antes de la llegada de las imágenes de
satélite geoestacionario a mediados de los años 1960, el número de ciclones
tropicales en el Pacífico Nororiental fue subestimado for un factor de 2 ó 3.
Luego la falta de estos eventos en 1960 y antes es simplemente debida a la
fata de datos en el Pacífico Nororiental.
No ha habido ningún caso registrado donde un mismo ciclón tropical que cruzó
hacia el Pacífico Nororiental regresara hacia el Atlántico, pero Hattie / Simone /
Inga en 1961 estuvieron cerca. No hay evidencia de que un centro de
circulación haya perdurado después de haber impactado varias regiones, sin
embargo la humedad y la inestabilidad de un sistema contribuyó a generar el
próximo.
- Huracán Otto del Atlántico (noviembre 2006) tocó tierra en
Nicaragua del sur y passe a el tormenta tropical en el Pacífico Nororiental.
Se disipó unos días más tarde.
- Huracán Earl del Atlántico (augusto 2006) tocó tierra en el
peninsula del Yucatan y disipó unos días más tarde sobre Mexico central. Los
remanentes passe a el Pacífico Nororiental y convirtieron tomenta tropical
Javier. Es tocó tierra en el Baja el California.
- Huracán Iris del Atlántico (octubre 2001) se convirtió en baja presión
sobre Centro América y se regeneró como tormenta tropical en el Pacífico
Nororiental como tormenta tropical Manuel.
- Tormenta Tropical Trudy del Pacífico Nororiental (octubre
2014) tocó tierra en el sur de México en el 18 de octubre y la circulación
se disipó sobre el terreno accidentado de Méixco. La humedad associada con
los restos se transladó al sur del Golfo de México, donde una nueva ciculación
desarrollo e intensificación en una depresión tropical el día 22. La
depresión se debilitó a una baja presión y cruzó la peninsula de Yucatán
llegar al Mar Caribe, donde se intensificó en la Tormenta Tropical Hanna en
el 27 antes de tocar tierra cerca de la frontera con Nicaragua y Honduras.
- Huracán Barbara del Pacífico Nororiental (mayo 2013) tocó
tierra en la peninsula de Tehuantepec en 29 de mayo y su centro de
circulación se disipó antes de llegar al Golfo de México. Sin embargo,
su envoltura la humedad continuó hacia el norte, y desde esta Atlántico
Tropical Tormenta Andrea formó en 5 de junio en el Golfo al noreste.
- Tormenta Tropical Alma del Pacífico Nororiental (mayo 2008) se convirtió en
una baja presión en el Atlántico, donde se unió a una onda tropical, generando
a la tormenta tropical Arthur del Atlántico.
- Huracán Iris del Atlántico (octubre 2001) se convirtió en baja presión
sobre Centro América y se regeneró como tormenta tropical en el Pacífico
Nororiental como tormenta tropical Manuel.
- Huracán César del Atlántico (julio de 1996) pasó a ser el huracán Douglas
en el Pacífico Nororiental.
- Tormenta Tropical Bret del Atlántico (agosto de 1993) fue el huracán Greg
en el Pacífico Nororiental.
- Huracán Cosme del Pacífico Nororiental se convirtió en la tormenta tropical
Allison en el Atlántico (junio de 1989).
- Huracán Joan del Atlántico (octubre de 1988) se convirtió en el huracán
Miriam en el Pacífico Nororiental.
- Huracán Greta del Atlántico (septiembre de 1978) se convirtió en el
huracán Olivia del Pacífico Nororiental
- Huracán Fifi del Atlántico (septiembre de 1974) se convirtió en la
tormenta tropical Orlene en Pacífico Nororiental.
- Huracán Irene del Atlántico (septiembre de 1971) se convirtió en la
tormenta tropical Olivia en el Pacífico Nororiental
- Huracán Francelia del Atlántico (septiembre de 1969) tocó
tierra en Belice, y disiparse sobre Guatelmala y el este de México. Los
restos volvieron a desarrollar en la Tormenta Tropical Blenda sobre el Pacífico
Nororiental el 8 de deptiembre en movimento paralelo a la costa Mexicana hasta
el 12 disipación.
- Huracán Hattie del Atlántico (octubre-noviembre de 1961) después de
disiparse sobre Guatemala, éste contribuyó a la formación de la tormenta
tropical Simone en el Pacífico Nororiental, la cual atravesó por el Istmo de
Tehuantepec y se unió a un disturbio tropical formando más tarde a la
tormenta tropical Inga del Atlántico.
- Tormenta Tropical del Pacífico Nororiental (septiembre-octubre de 1949) se
convirtió en un huracán en el Atlántico (Ciclón tropical # 10) e impactó Texas
.
- Tormenta Tropical de Pacífico Nororiental (octubre de 1923) se convirtió
en un huracán en el Atlántico (Ciclón tropical # 6) e impactó Luisiana.
Última revición 15 de mayo de 2014
Volver a la Página Récords de los
Ciclones Tropicales/
Volver a la Página Principal de Preguntas Frecuentes
|