![]() Volver a la Página de Vientos de los Ciclones Tropicales | Volver a la Página Principal de Preguntas Frecuentes Aportado por Chris Landsea (NHC) Los huracanes se pueden comparar con un motor de calor, el cual adquiere el calor del aire cálido y húmedo del océano tropical y lo libera por medio de la condensación del vapor de agua a través de gotas en tormentas eléctricas o tronadas intensas de las paredes del ojo y las bandas del huracán, liberando más tarde aire frío en las capas más altas de la tropósfera (~12 km/8 mi por encima). Se puede visualizar la energía de un huracán de dos formas:
El resultado es que la gran mayoría del calor liberado en el proceso de condensación se usa para aumentar el movimiento de las tormentas eléctricas o tronadas y solamente una pequeña porción conduce los vientos horizontales de la tormenta.
Un huracán promedio produce 1.5 cm/día (0.6 pulgadas/día) de lluvia dentro del círculo de un radio de 665 km (360 milas náuticas) (Gray 1981). (Cae más lluvia en la porción interna del huracán alrededor del ojo y menos en las bandas externas). Convirtiendo esto a volumen de lluvia nos da 2.1 x 1016 cm3/día. Un centímetro cúbico de lluvia pesa 1 gm. Usando el calor latente de condensación, esta cantidad de lluvia producida nos da 5.2 x 1019 Joules/día o
Cualquiera de los dos métodos nos da una cantidad enorme de energía generada por los huracanes. Sin embargo, se puede apreciar, que la cantidad de energía liberada (mediante la creación de nubes y lluvias) que mantiene los vientos rotativos en el huracán es una proporción enorme de 400 a 1. |
TC FAQ
Links of Interest
AOML Tools & Resources
Employee Tools
|