
Volver a la Página
de Vientos de los Ciclones Tropicales | Volver a la Página Principal de Preguntas Frecuentes
Pregunta: D1) ¿Cómo
se clasifican los huracanes en el Atlántico?
Aportado por Chris Landsea (NHC)
Los Estados Unidos utilizan la escala de intensidad de huracán
Saffir-Simpson (Simpson and Riehl 1981)
en las cuencas del Atlántico y el Pacífico Nororiental para dar un estimado de
las posibles inundaciones y daños a la propiedad de acuerdo a la intensidad
estimada del huracán:
Escala de Vientos de Saffir-Simpson
Categoría de Saffir-Simpson |
Velocidad máxima de
vientos sostenidos |
mph |
m/s |
nudos |
1 |
74-95 |
33-42 |
64-82 |
2 |
96-110 |
43-49 |
83-95 |
3 |
111-129 |
50-58 |
96-112 |
4 |
130-156 |
59-69 |
113-136 |
5 |
≥157 |
≥70 |
≥137 |
Nota: Las clasificaciones teniendo en cuenta la presión
central terminaron en los años 90 y ahora solamente se usan las velocidades
del viento. Ya no se hacen referencias a los valores de la marejada ciclónica
en esta escala. La marejada ciclónica experimentada dependerá de la batimetría
en alta mar, el terreno y construcción dentro de la costa. Un modificación
menor se hizo a los límites de las categorías 3, 4, y 5 en el 15 de mayo 2012,
para resolver los errores de redondeo.
Daño
Categoría |
Nivel |
Descripción |
Ejemplo |
1 |
MÍNIMO |
Huracán Dolly (2008) |
Los escombros que se encuentran volando pueden
causar heridas o la muerte a personas, ganado y animales domésticos. Las
casas móviles antiguas (sobre todo áquellas construidas antes de 1994) pueden
ser destruídas, especialmente si no están sujetas adecuadamente, ya que tienden
a desplazarse o salirse de sus cimientos. Las casas móviles modernas que están
sujetas correctamente pueden sufrir daños como la pérdida de cubiertas de
techo de tejas o de metal, y la pérdida de revestimientos de vinil, así como
daños a cocheras y terrazas.
Algunas viviendas
de maderas mal construidas experimentaran daños mayores, como son la pérdida de
la cubierta del techo y daños del hastial o gablete, así como la pérdida de los
revestimientos de porches y toldos. Las ventanas sin protección podrán romperse
si son golpeadas por escombros y las chimeneas de albañilería podrán sufrir
derrumbes. Las viviendas de madera mejor construidas podrán experimentar
daños en las tejas del los techos, en los revestimientos de vinil, en los
paneles de falso techo y en las canaletas. Pueden ocurrir fallas en el aluminio
de los cercados de tela metálica de las piscinas. Algunos edificios de
apartamentos y centros comerciales podrían sufrir pérdidas parciales de
cubiertas de techos. Los edificios industriales pueden perder partes del techo
y revestimientos, especialmente en sus esquinas de barlovento, laderas y
aleros. Serán comunes las averías en las puertas altas y en las ventanas sin
protección. Los escombros causarán roturas en ventanas de edificios
de rascacielos. La caída de vidrios rotos será peligrosa, incluso después de
la tormenta. Habrá daños ocasionales a las señalizaciones comerciales, vallas
y marquesinas. Las ramas más grandes de los árboles se romperán y los árboles
con raíces poco profundas se caerán. Daños considerables en las líneas y
postes eléctricos probablemente darán lugar a interrupciones de la energía
eléctrica que podrán durar varios días.
|
2 |
MODERADO |
Huracán
Frances (2004) |
Existe un riesgo considerable de que los escombros que se
encuentran volando causen heridas o la muerte a personas, ganado y animales
domésticos. Existe una alta probabilidad de que las casas móviles antiguas
(sobre todo áquellas construidas antes de 1994) sean destruídas y que los
escombros generados dañen casas móviles cercanas. Las casas móviles modernas también
pueden ser destruídas. Viviendas de madera mal construidas tendrán una alta
probabilidad de perder sus techos, especialmente si no están sujetos correctamente.
Ventanas sin protección tendrán una alta probabilidad de ser dañadas por
escombros. Viviendas de madera mejor construídas tendrán daños en los techos y
en los revestimientos. Serán comunes las fallas en el aluminio de los cercados
de tela metálica de las piscinas. Habrá un porcentaje considerable de daños en
los techos y paredes de edificios industriales y de apartamentos. Paredes de
mampostería sin refuerzo podrán desplomarse. Los escombros causarán
roturas en ventanas de edificios rascacielos. La caída de vidrios rotos será
peligrosa, incluso después de la tormenta. Letreros comerciales, vallas y
marquesinas serán dañados y en ocasiones destruídos. Muchos árboles con raíces poco
profundas serán arrancados de raíz y bloquearan las carreteras. La interrupción
de energía eléctrica será casi total y las interrupciones durarán desde varios
días hasta semanas. El agua potable comenzará a
escasear a medida que los sistemas de filtración comiencen a fallar.
|
3 |
EXTENSIVO |
Huracán
Ivan (2004) |
Hay un alto riesgo de que los escombros que se encuentran
volando causen heridas o la muerte a personas, ganado y animales
domésticos. Casi todas las casas móviles
antiguas (anteriores a 1994) serán destruídas. La mayoría de las casas móviles
modernas sufrirán daños graves con avería total de los techos y el desplomo de
paredes. Viviendas de madera mal
construidas quedaran destruídas después de perder sus techos y paredes
exteriores. Los escombros que se encuentran volando romperán las ventanas sin
protección. Viviendas de madera mejor
construídas sufrirán daños mayores como la pérdida de cubiertas de techo y del
hastial. Habrá un alto porcentaje de daños en las cubiertas de techos y en los
revestimientos de edificios industriales y de apartamentos. Ocurrirán daños
aislados a estructuras de madera o acero.
Existe la posibilidad de derrumbe total de edificios viejos de metal y
el desplomo de edificios de mampostería no reforzados. Edificios rascacielos
perderán muchas de sus ventanas provocando la caída de vidrio como resultado,
lo cual será un peligro por días y hasta semanas después de la tormenta. La
mayoría de los letreros comerciales, vallas y marquesinas serán destruidos.
Muchos árboles serán arrancados de raíz y bloquearan las carreteras. La energía
eléctrica y el suministro de agua no estarán disponibles por varias semanas después que pase la tormenta.
|
4 |
EXTREMO |
Huracán
Charley (2004) |
Hay un riesgo muy alto de que los escombros que se
encuentran volando causen heridas o la muerte a personas, ganado y animales
domésticos. Casi todas las casas móviles antiguas (anteriores a 1994) serán
destruídas. Un gran porcentaje de casas móviles modernas también serán
destruídas. Viviendas con construcciones débiles sufrirán el desplome de todas
sus paredes al igual que la pérdida de sus techos. Viviendas con mejor construcción
también sufrirán daños graves, como la pérdida de la mayor parte de sus techos y
de las paredes exteriores. Ocurrirán daños considerables en los recubrimientos
de techos y en las ventanas y puertas. Grandes cantidades de escombros
levantados por el viento se elevaran en el aire. Los escombros elevados por el
viento romperán la mayoría de las ventanas menos protegidas y algunas de las
protegidas. Habrá un alto porcentaje de daños estructurales en los pisos
superiores de edificios de apartamentos. Se derrumbarán las estructuras de
acero de edificios viejos. Habrá un alto porcentaje de edificios de mampostería
no reforzados que se desplomarán. La
mayoría de los edificios rascacielos perderán sus ventanas provocando la caída
de vidrio, lo cual será un peligro por días y hasta semanas después de la
tormenta. Casi todos los letreros comerciales, vallas y marquesinas serán
destruídos. La mayoría de los arboles serán arrancados de raíz y los postes de
electricidad se caerán aislando áreas residenciales. La interrupción de la
energía eléctrica durará semanas o meses. Largos plazos de escases de agua
influirán en el padecimiento humano. La mayor parte de la zona será inhabitable
por semanas o meses.
|
5 |
CATASTROFICO |
Huracán
Andrew (1992) |
Existe un alto riesgo de que los escombros que se
encuentran volando causen heridas o la muerte a personas, ganado o animales
domésticos aún cuando éstos se encuentren dentro de casas móviles o de madera.
Ocurrirá la destrucción casi completa de todas las casas móviles
independientemente del año en que fueron construídas. Un alto porcentaje de
casas de madera serán destruídas con desplome total de sus techos y paredes.
Ocurrirán daños considerables en los recubrimientos de techos y en las ventanas
y puertas. Grandes cantidades de escombros levantados por el viento se elevarán
en el aire. Los escombros elevados por el viento dañarán la mayoría de las
ventanas menos protegidas y muchas de las protegidas. Se producirán grandes
daños en los techos de madera de edificios comerciales debido a la pérdida de
sus revestimientos. Podrá ocurrir el derrumbamiento completo de muchos
edificios viejos de metal. La mayoría de las paredes de mampostería no
reforzadas se desplomarán lo cual provocará el derrumbamiento de edificios
completos. Una gran cantidad de edificios industriales y de edificios de
apartamentos de poca altura serán destruídos. La mayoría de los edificios
rascacielos perderán sus ventanas provocando la caída de vidrio, lo cual será
un peligro por días y hasta semanas después de la tormenta. Casi todos los
letreros comerciales, vallas y marquesinas serán destruídos. La mayoría de los
arboles serán arrancados de raíz y los postes de electricidad se caerán
aislando áreas residenciales. La interrupción de la energía eléctrica durará
semanas o meses. Largos plazos de escases de agua influirán en el padecimiento
humano. La mayor parte de la zona será inhabitable por semanas o meses.
|
Note que las tormentas tropicales no están
en esta escala, pero pueden producir daños extensivos con inundaciones
producidas por las lluvias. Note también que los huracanes de categorías 3, 4,
y 5 son llamados colectivamente como huracanes intensos. Estos huracanes
intensos causan más de un 83% de los daños en los Estados Unidos, a pesar de
que representan sólo el 21 % de los ciclones tropicales que han tocado tierra.
(Landsea 1993).
Modificado: Mayo 16, 2012
Volver a la Página
de Vientos de los Ciclones Tropicales | Volver a la Página Principal de Preguntas Frecuentes
|
|