
Lo más destacado de la investigación
Intereses de investigación
Utilización de flotadores autónomos de perfiles biogeoquímicos-Argo para colmar las principales lagunas de observación de los océanos y estudiar el ciclo y la dinámica biogeoquímicos modernos.
Cuantificación del impacto antropogénico en las condiciones oceánicas mediante el uso de registros de sedimentos marinos de alta resolución que abarcan desde el período preindustrial hasta el presente.
Emparejar registros modernos y paleoceanográficos para crear el registro más completo de los impactos antropogénicos en los sistemas oceánicos.
Emily Osborne, Ph.D.
Investigador, División de Química Oceánica y Ecosistemas
Google Voice 302.751.0431
4301 Rickenbacker Causeway
Miami, Florida 33149
"La historia del océano es clave para entender su futuro. Utilizo una combinación de archivos paleoceanográficos y observaciones oceánicas modernas para estudiar los cambios oceánicos naturales e inducidos por el hombre."
La Dra. Emily Osborne es científica física de la División de Química Oceánica y Ecosistemas del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico. Actualmente investiga cuestiones biogeoquímicas regionales y globales relacionadas con la salud de los océanos y el clima mediante el uso de una combinación de enfoques paleoceanográficos, nuevos sensores autónomos y mediciones convencionales en grandes cruceros oceanográficos multidisciplinares.
Trabajo actual
Investigador principal del conjunto piloto biogeoquímico-Argo del AOML en el Golfo de México
Codirector del Comité Científico de la Red de Acidificación Costera del Golfo de México
Autora principal coordinadora del capítulo sobre recursos oceánicos y marinos de la 5ª Evaluación Nacional del Clima
2016, Doctorado en Ciencias Marinas, Universidad de Carolina del Sur, Columbia, SC
2012, Licenciado en Geología, Colegio de Charleston, Charleston, SC
- Mcwhorter, J.K., H.L. Roman-Stork, M. Le Henaff, H. Frenzel, M.A. Johnston, M. Cornec, and E. Osborne. Mesoscale eddies influence coral reef environments in the northwest Gulf of America. Journal of Geophysical Research-Oceans, 129(6):e2023JC020821, https://doi.org/10.1029/2023JC020821 2024
Ref. 4424 - Osborne, E., J.Y. Luo, I. Cetinić, H. Benway y S. Menden-Deuer. Nuestra comprensión evolutiva de la exportación biológica de carbono. Eos, 105(2):20-24, https://doi.org/10.1029/2023EO230346 2024
Ref. 4386 - Osborne, E., Y.-Y. Xu, M. Soden, J. McWhorter, L. Barbero, and R. Wanninkhof. A neural network algorithm for quantifying seawater pH using biogeochemical-Argo floats in the open Gulf of America. Frontiers in Marine Science, 11:1468909, https://doi.org/10.3389/fmars.2024.1468909 2024
Ref. 4467
Premio OAR al Empleado del Año - Excelencia personal y profesional 2023
La Dra. Emily Osborne ha trabajado incansablemente para promover y defender la seguridad en relación con la agresión sexual y el acoso sexual (SASH), en particular en el trabajo de campo, en el Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA, en toda la OAR y la NOAA, y en la comunidad científica en general. Además de ser una destacada investigadora de cuestiones biogeoquímicas regionales y mundiales relacionadas con la salud de los océanos y el clima mediante el uso de una combinación de enfoques oceanográficos, incluidos nuevos sensores autónomos, 'ómicas y mediciones convencionales, la Dra. Osborne ha desempeñado un papel decisivo en la configuración de los esfuerzos del laboratorio, la OAR y toda la NOAA para crear un lugar de trabajo seguro e inclusivo durante su carrera científica.
Departamento de Comercio Medalla de Bronce 2022
Por convertir el crucero GO-SHIP A13.5 cancelado en una nueva misión que maximizó el despliegue de instrumentos autónomos y la recogida de datos sobre las aguas superficiales.
Premio del Administrador de la NOAA 2022
Por los extraordinarios avances en la observación de los océanos de Estados Unidos y el procesamiento de los datos biogeoquímicos de los flotadores Argo, que han conducido a una nueva era de la oceanografía mundial.
Premio a la Innovación Corporativa del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos 2022
Por la innovación en las observaciones autónomas a gran escala en oceanografía con impacto global en la ciencia y la tecnología marina y climática.