Denis Pierrot

Doctor Denis Pierrot

Oceanógrafo, División de Química Oceánica y Ecosistemas

305.361.4441

4301 Rickenbacker Causeway
Miami, Florida 33149

El Dr. Denis Pierrot es oceanógrafo químico de la División de Química Oceánica y Ecosistemas del AOML. Está a cargo del grupo del Ciclo del Carbono Oceánico del programa Ship of Opportunity CO2, que mide la presión parcial superficial del dióxido de carbono (pCO2) en buques de observación voluntaria. El Dr. Pierrot también ha desarrollado la instrumentación y el software que se utilizan en la recopilación y el procesamiento de datos de pCO2 en curso y discretos.

Trabajo actual

Investigador principal del Programa de Buques de Oportunidad del Grupo del Carbono Oceánico

Descargar el CV completo

  1. Fay, A.R., D.R. Munro, G. McKinley, D. Pierrot, S. Sutherland, C. Sweeney y R. Wanninkhof. Media climatológica actualizada delta fCO2 y flujo neto deCO2 del aire marino en las regiones globales de alta mar. Datos científicos del sistema terrestre, 16(4):2123-2139, https://essd.copernicus.org/articles/16/2123/2024 2024
    Ref. 4414
  2. Berghoff, C.F., D. Pierrot, L. Epherra, R.I. Silva, V. Segura, R.M. Negri, M.C. Hozbor, M.O. Carignan, L. Barbero y V.A. Lutz. Efectos físico-biológicos sobre el sistema carbonatado durante el verano en el norte de la Plataforma Continental Argentina (Atlántico Sudoccidental). Journal of Marine Systems, 237:103828, https://doi.org/10.1016/j.jmarsys.2022.103828 2023
    Ref. 4201
  3. Boyer, T., H.M. Zhang , K. O'Brien, J. Reagan , S. Diggs, E. Freeman, H. Garcia, E. Heslop, P. Hogan, B. Huang, L.-Q. Jiang, A. Kozyr, C. Liu, R. Locarnini, A.V. Mishonov, C. Paver, Z. Wang, M. Zweng, S. Alin, L. Barbero, J.A. Barth, M. Belbeoch, J. Cebrian, K.J. Connell, R. Cowley, D. Dukhovskoy, N.R. Galbraith, G. Goni, F. Katz, M. Kramp, A. Kumar, D.M. Legler, R. Lumpkin, C.R. McMahon, D. Pierrot, A.J. Plueddemann, E.A. Smith, A. Sutton, V. Turpin, L. Jiang, V. Suneel, R. Wanninkhof, R.A. Weller y A.P.S. Wong. Efectos de la pandemia en la observación del océano mundial. Boletín de la Sociedad Meteorológica Americana, 104(2):E389-E410, https://doi.org/10.1175/BAMS-D-21-0210.1 2023
    Ref. 4210