Muestreadores automatizados del subsuelo (SAS) para la investigación de la acidificación del océano
ENOCHS, I.C., N. FORMEL, L. SHEA, L. CHOMIAK, A. Piggot, A. KIRKLAND, y D. MANZELLO. Muestreadores automatizados de subsuelo (SAS) para la investigación de la acidificación del océano. Boletín de Ciencias Marinas, 96(4):735-752(https://doi.org/10.5343/bms.2020.0018) (2020).
Resumen: La acidificación oceánica (OA) es el proceso por el cual el dióxido de carbono antropogénico es absorbido por el agua de mar, lo que da lugar a una alteración de la química de los carbonatos y a una disminución del pH. La OA afectará negativamente a numerosos organismos marinos, alterando la estructura y la función de ecosistemas enteros. La progresión de la OA, aunque más rápida que la ocurrida en la historia geológica reciente, ha sido sutil y su detección puede complicarse por la gran variabilidad de los entornos de aguas poco profundas. No obstante, la vigilancia y la caracterización exhaustivas son importantes dada la escala y la gravedad del problema. En la actualidad, las tecnologías utilizadas para medir la OA sobre el terreno son costosas y limitadas por su detección de un solo parámetro químico del carbonato, como el pH. En cambio, las muestras de agua discretas ofrecen un medio de medir múltiples componentes del sistema de carbonatos, incluidos parámetros de particular valor explicativo (por ejemplo, la alcalinidad total, el carbono inorgánico disuelto), para los que no existen actualmente sensores sobre el terreno...