
Lo más destacado de la investigación
Intereses de investigación
Circulación media del Atlántico tropical y variabilidad de la circulación.
Dinámica de las ondas ecuatoriales.
Circulación Meridional de Vuelco del Atlántico y Células Subtropicales-Tropicales.
Franz "Philip" Tuchen, Doctor en Filosofía.
Investigador asociado postdoctoral, División de Oceanografía Física
786.220.2531
4301 Rickenbacker Causeway
Miami, Florida 33149
"Laobservación de los fenómenos oceanográficos y de los parámetros clave es esencial para comprender mejor la variabilidad del clima. Por ello, la oceanografía marítima tiene una gran importancia a la hora de abordar las cuestiones científicas más apremiantes. Experimentar la inmensidad y la fuerza del océano en un buque de investigación sigue ampliando mi fascinación por la oceanografía física marítima".
El Dr. Franz Philip Tuchen es Investigador Postdoctoral Asociado en la División de Oceanografía Física de NOAA/AOML. Su investigación actual está financiada por un premio NRC Postdoctoral Research Associateship Award y se centra en la variabilidad a largo plazo de las Ondas Tropicales de Inestabilidad del Atlántico y cómo se proyecta sobre la variabilidad climática.
Trabajo actual
Investigación de la variabilidad a largo plazo de las ondas tropicales de inestabilidad del Atlántico y su impacto en la variabilidad climática regional
Cuantificación de los transportes y vías del segmento tropical de la Circulación Meridional de Vuelco del Atlántico
Estimación de las Células Subtropicales del Atlántico a partir de observaciones y proyecciones de modelos
Investigación de la variabilidad intraestacional profunda en el Océano Atlántico ecuatorial a partir de observaciones y simulaciones de modelos
2013, Licenciado en Meteorología y Oceanografía Física, Universidad de Kiel/GEOMAR, Kiel, Alemania
2016, Máster en Oceanografía Física, Universidad de Kiel/GEOMAR, Kiel, Alemania
2020, Doctorado en Oceanografía Física, Universidad de Kiel/GEOMAR, Kiel, Alemania
Tuchen, F. P., Perez, R. C., Foltz, G. R., Brandt, P., & Lumpkin, R. Multidecadal Intensification of Atlantic Tropical Instability Waves. Geophysical Research Letters, e2022GL101073. https://doi.org/10.1029/2022GL101073
Tuchen, F. P., Brandt, P, Hahn, J, Hummels, R., Krahmann, G., Bourlès, B., Provost, C., McPhaden, M. J., Toole, J. M., (2022): Two decades of full-depth current velocity observations from a moored observatory in the central equatorial Atlantic at 0°N, 23°W, Frontiers in Marine Sciences, doi:https://doi.org/10.3389/fmars.2022.910979
Tuchen, F. P., Brandt, P., Lübbecke, J. F., & Hummels, R. (2022): Transports and pathways of the tropical AMOC return flow from Argo data and shipboard velocity measurements, Revista de Investigación Geofísica: Oceans, 127, e2021JC018115, doi: 10.1029/2021JC018115
Brandt, P., Hahn, J., Schmidtko, S., Tuchen, F. P., Kopte, R., Kiko, R., Bourl s, B., Czeschel, R., & Dengler, M. (2021): Atlantic Equatorial Undercurrent intensification counteracts warming-induced deoxygenation, Nature Geoscience, 14, pp. 278-282, doi : 10.1038/s41561-021-00716-1
Tuchen, F. P., Lübbecke, J. F., Brandt, P., & Fu, Y. (2020): La variabilidad observada del transporte de las Células Subtropicales del Atlántico y su conexión con la variabilidad de la temperatura superficial del mar tropical, Journal of Geophysical Research: Oceans, 125(12), e2020JC016592, doi : 10.1029/2020JC016592