Mientras Earl experimenta cambios mayores en su trayectoria, pero menores en su intensidad a medida que pasa justo al este de las Bahamas, las misiones P-3 de la NOAA continúan recogiendo datos del radar Doppler aerotransportado para utilizarlos en la inicialización y evaluación de la orientación de los modelos. Aquí se incluyen imágenes de los vientos horizontales dentro del núcleo interno del huracán Earl muestreadas desde el radar Doppler de cola del P-3 a primera hora del 1 de septiembre de 2010. El viento, la temperatura y la humedad relativa de las sondas GPS lanzadas desde el P-3 también son visibles a 1 km de altitud. Estas imágenes están a tres altitudes, 1km, 5km, y 10km, usando un compuesto de vientos de dos tramos orientados este-oeste y sur-norte. Nótese los vientos más fuertes en el lado norte-noreste de la tormenta a 1 km de altitud, rotando en el sentido de las agujas del reloj en azimut con el aumento de la altitud hasta que está al este del centro a 10 km. Esta rotación del viento máximo en el sentido de las agujas del reloj con el aumento de la altitud es muy diferente a la de los análisis de las cuatro primeras misiones P-3, lo que sugiere que Earl está encontrando cizalladura vertical del viento horizontal sobre el vórtice desde una dirección diferente a la anterior. El cambio en la cizalladura vertical del viento horizontal, relacionado con el cambio en la trayectoria de la tormenta, probablemente refleja el aumento de los vientos del oeste que afectan a la tormenta a medida que se desplaza hacia el norte. Otros cambios evidentes son un máximo de viento mucho más amplio y un aumento del radio del viento máximo respecto al de los análisis anteriores, también indicativos de cambios en la estructura de la tormenta a medida que avanza hacia el norte.
Published on: September 1, 2010