
Volver a la Página de Observaciones de los Ciclones Tropicales |
Volver a la Página principal de Preguntas Frecuentes
Pregunta: H5) ¿Cómo se siente el paso de un huracán por tierra? ¿Cuáles son las señales de advertencia cuando un ciclón tropical se está aproximando?
Contribución de Neal Dorst (HRD)
Así como cada persona es un individuo diferente, cada huracán es
diferente uno de otro. Así que cada experiencia con una tormenta será
única. El resumen a continuación es una secuencia general de los
acontecimientos que se podrían esperar en un huracán de categoría 2 que
se acerca a una zona costera. Lo que se podría experimentar puede
llegar a ser muy diferente.

- 96 horas antes de tocar tierra - Al principio
no hay ningún signo aparente de una tormenta. El barómetro es
constante, los vientos son ligeros y variables con un cielo imparcial
salpicado de nubes cúmulos. Pero un observador sagaz notará un oleaje
en la superficie del océano de aproximadamente un metro (3 pies) de
altura con olas cada diez segundos tocando tierra. Estas olas se
mueven lejos, muy por delante de una tormenta, pero fácilmente podrían
ser enmascaradas por olas empujadas por el viento local.
- 72 horas antes de tocar tierra - Poco ha cambiado,
excepto que el oleaje se ha incrementado a cerca de 2 metros (6 pies) de
altura y las olas vienen ahora cada nueve segundos. Esto significa
que la tormenta, aún está lejos en el horizonte, y se está acercando.
- 48 horas antes de tocar tierra - En todo caso, las
condiciones han mejorado. El cielo está libre de nubes, el barómetro es
constante, y el viento casi en calma. El oleaje es ahora de unos 3
metros (9 pies) y vienen olas cada 8 segundos. Un aviso de huracán se emite
y se ordena comenzar la evacuación de zonas alejadas.
- 36 horas antes de tocar tierra - Las primeras
señales de la tormenta aparecen. El barómetro está bajando un poco, el
viento es de alrededor de 5 m/s (10 nudos, 11 millas por hora), el
oleaje del océano es de unos 4 metros (13 pies) de altura y viene en 7
segundos de diferencia. En el horizonte una gran masa de nubes cirros
blancas aparecen. A medida que el manto de nubes se acerca, cubre más
el horizonte. Una advertencia de huracán se emite, además las zonas
bajas y las personas que viven en casas móviles están ordenadas a
evacuar.
- 30 horas antes de tocar tierra - el cielo está ahora
cubierto por nubes de gran altura. El barómetro está bajando a 0,1
milibares por hora (0,003 pulgadas de Hg/hr) y los vientos alcanzan
los 10 m/s (20 nudos, 23 millas por hora). El oleaje marino llega
en sólo 5 segundos de diferencia, además comienza a oscurecerse por las
olas que el viento arrastra y pequeñas capas blancas comienzan a
aparecer en la superficie del océano.
- 24 horas antes de tocar tierra - además del cielo
nublado, se puede observar pequeños lapsos de nubes bajas. El barómetro
está bajando en 0,2 mb/hr (0.006 "de Hg/h), el viento sopla a 15 m
/ s (30 nudos, 34 millas por hora). El viento impulsa a las olas
cubiertas de una capa blanca y espuma que empieza a notarse
sobre la superficie. Las evacuaciones deben ser finalizadas así también
como los preparativos finales.
- 18 horas antes de tocar tierra - las nubes bajas son
más gruesas y trasladan fuertes chubascos o aguaceros con ráfagas de viento. El
barómetro está en constante caída de al menos mitad de un milibar por
hora (0.015 "de Hg/hr), y los vientos están soplando a 20 m/s (40
nudos, 46 millas por hora). Es difícil ponerse de pie contra el viento.
- 12 horas antes de tocar tierra - las ráfagas de
lluvia son más frecuentes y los vientos no disminuyen después de su
partida. El tope de nubes está descendiendo, y el barómetro está
bajando a 1 mb/hr (0.029 "de Hg/h). El viento a su vez está
aullando con fuerza de huracán cerca de los 32 m/s (64 nudos, 74 millas
por hora), pequeños objetos sueltos vuelan por el aire y las ramas
son despojadas de los árboles. El mar avanza con cada ola que estrella
sobre la costa y la superficie está cubierta con rayas blancas y
parches de espuma.
- 6 horas antes de tocar tierra - la lluvia es
constante momentáneamente y el viento de 40 m/s (80 nudos, 92
millas por hora) sopla horizontalmente. El barómetro está bajando
1,5 mb/hr (0.044 "de Hg/hr) y la oleada de la tormenta ha avanzado
por encima de la marca de marea alta. Es imposible estar de pie afuera
sin ayuda y los objetos pesados como el coco y hojas de madera
prensada flotan en el aire como misiles. La parte superior de la
ola se corta y hace que la superficie del mar luzca como una masa
blancuzca debido al fuerte viento.
- Una hora antes de tocar tierra - no parecía posible,
pero la lluvia se ha convertido más pesada aún, como un aguacero
torrencial. Las áreas bajas se inundan por medio de la lluvia. Los
vientos rugen a 45 m/s (90 nudos, 104 mph), y el barómetro está en
caída libre a los 2 mb/hr (0.058 "de Hg/h). El mar es de color
blanco con espuma y rayas. La marejada ciclónica ha cubierto las carreteras
costeras y olas de 5 metros (16 pies) chocan contra los edificios cerca
de la orilla.
- El ojo - al igual que la tormenta llega a su punto
máximo, los vientos empiezan a aflojar, y el cielo comienza a
iluminarse. La lluvia termina abruptamente y el cielo rompe las nubes y
el azul claro se logra ver con claridad. Sin embargo, el
barómetro sigue cayendo a 3 mb/h (0.09 "Hg/h) y la oleada de la
tormenta llega más lejos hacia el interior. Salvajes olas rompen casi
todo debido a la penetración de la marejada ciclónica. Pronto los vientos
decaen, pero el aire es demasiado caliente y húmedo. Mirando arriba se
pueden ver enormes paredes de nubes por todos lados, además la clara y
brillante luz del sol. En este punto, el barómetro deja de caer y
en un momento comienza a subir, a una velocidad más rápido de lo que
venía cayendo. Los vientos empiezan a incrementarse un poco y las nubes
en el lado más lejos de la pared del ojo comienzan a aparecer.
- 1 hora después de tocar tierra - el cielo se
oscurece, el viento y la lluvia regresan tan fuerte como lo eran antes
del ojo. La oleada de la tormenta comienza una lenta retirada, pero
las olas monstruosas siguen amenazando la costa. El barómetro está
subiendo a 2 mb/hr (0.058 "de Hg/h). Los vientos máximos de 45 m /
s (90 nudos, 104 mph), y los objetos pesados arrancados por la parte
delantera de la tormenta son ahora lanzados en los laterales de los
edificios antes que pasara el ojo del huracán.
- 6 horas después de tocar tierra - las lluvias junto
a las inundaciones continúan, pero los vientos han disminuido a 40 m /
s (80 nudos, 92 millas por hora). La oleada de la tormenta se está
retirando y a su vez arrojando los desechos al mar. Todavía es
imposible salir.
- 12 horas después de tocar tierra - la lluvia ahora
viene en ráfagas y los vientos comienzan a disminuir después del paso
de cada tormenta. El techo de nubes está aumentando, al igual que el
barómetro a 1 mb/hr (0.029 "de Hg/h). El viento sigue aullando con
fuerza de huracán cerca de 30 m/s (60 nudos, 69 millas por hora), y
el océano está cubierto con manchas de espuma. Vuelve el nivel del mar
a la marca de marea alta.
- 24 horas después de tocar tierra - las nubes bajas
se rompen en fracciones pequeñas y los nublados altos se empiezan a ver
nuevamente. El barómetro está subiendo a 0,2 mb/hr (0.006 "de Hg/h),
el viento cae a 15 m/s (30 nudos, 34 millas por hora). La marejada
ciclónica se ha retirado totalmente del interior, pero la superficie del
océano está todavía cubierta por capas blancas pequeñas y las olas
grandes persisten.
- 36 horas después de tocar tierra - El nublado se ha
desvanecido y la gran masa de nubes cirros blancas desaparece en el
horizonte. El cielo está despejado y el sol parece brillar por
completo. El barómetro está subiendo lentamente y el viento está
constante a 5 m/s (10 nudos, 11 millas por hora). A su alrededor
están los árboles rotos y edificios maltratados. El aire huele a
vegetación muerta y el lodo que fue excavado por la tormenta desde el
fondo del mar cubre la costa. La señal de que ya no hay peligro es
dada.
Última actualización, 13 de agosto 2004
Volver a la Página de
Observaciones de los Ciclones Tropicales |
Volver a la Página principal de Preguntas Frecuentes
|
|