
Volver a la Página
de Mitos de Ciclones Tropicales | Volver a la Página Principal de Preguntas Frecuentes
Pregunta: C8) ¿Cómo va a ser afectado un huracán por una capa de petróleo? ¿Cómo va a ser afectada una capa de petróleo por un huracán?
Contribuición tomada de este
NOAA hoja de datos.
¿Como va a ser un huracán afectado por una capa de petróleo?
- La mayoría de huracanes se extienden por una área enorme sobre el
océano (200-300 millas) – mucho más que un derrame de petróleo.
- Si la capa es pequeña en comparación al tamaño y ambiente de un huracán
típico, el impacto anticipado al huracán es mínimo.
- El petróleo no se espera que afecte apreciablemente ni la intensidad, ni
la trayectoria de un huracán o una tormenta tropical completamente
desarrollada.
- El derrame de petróleo tendría un efecto pequeño en el aumento
de la marejada ciclónica o el tamaño de las olas cerca de la costa.
- Evaporación de la superficie del océano alimenta las tormentas
tropicales y huracanes. Sobre aguas relativamente calmadas (tales como
las que desarrollan un disturbio o una depresión tropical), en teoría,
una capa de petróleo podría reprimir evaporación si la capa es lo
suficientemente gruesa, al no permitir que el agua tenga contacto con
el aire.
- Con menos evaporación uno puede asumir que no habría humedad
disponible para alimentar un huracán y por lo tanto reducir su fuerza.
- Sin embargo, con excepción al lugar cerca del origen, la capa
de petróleo es muy irregular, en parches. Con vientos de velocidad
moderada, como áquellos en tormentas tropicales o huracanes que se
acercan, una capa delgada de petróleo como fue el caso del último
derrame (excepto a áreas muy limitadas cerca de la fuente) es más
probable que se rompan en grupos en la superficie o se mezclen las
gotas en las capas superiores del océano. (Las manchas de petróleo más
pesadas en la superficie, de todas maneras podrían volver a juntarse
después que la tormenta pase.)
- Esto permitiría que gran parte del agua pueda permanecer en
contacto con el aire que la cubre y reducir cualquier efecto que el
petróleo pueda tener en la evaporación.
- Por lo tanto, no es probable que un derrame de petróleo tiene un
impacto significante en el huracán.
¿Habrá petróleo en la lluvia relacionada con el huracán que pasó sobre un
derrame?
- No. Los huracanes recogen humedad sobre un área muy grande, mucho más
que el área cubierta por el petróleo, y la lluvia es producida en las
nubes circulando el huracán.
¿Como va a ser la capa de petróleo afectada por un huracán?
- Los mares y vientos fuertes van a revolver y “desgastar” el
petróleo, lo cual puede ayudar a acelerar el proceso de biodegradación.
- Los vientos fuertes pueden distribuir el petróleo sobre un área más
extensa, pero es difícil planear exactamente donde el petróleo pueda ser
transportado.
- El movimiento del petróleo dependería mayormente en la trayectoria del
huracán.
- Las mareas altas de las tormentas pueden cargar petróleo hacia las costas
y hacia el interior hasta donde llegue la marejada ciclónica. Los desechos del
huracán pueden estar contaminados tanto por el petróleo del derrame de la
plataforma Deepwater Horizon, como también de algún otro incidente que ocurra
durante la tormenta.
- Los vientos de un huracán rotan hacia la izquierda. Por lo tanto, en
TERMINOS MUY GENERALES:
- Un huracán pasando al oeste del derrame de petróleo podría
traer el petróleo a las costas.
- Un huracán pasando al este de un derrame de petróleo podría
alejar el petróleo de las costas.
- Sin embargo, los detalles de la evolución de la
tormenta, la trayectoria, la velocidad del viento, el tamaño, el
movimiento mientras avanza y su intensidad son desconocidas en este
momento y puede alterar esta declaración en general.
- Todas las muestras que se han tomado hasta el día de hoy
muestran que excepto junto al punto del derrame, el petróleo disperso
es en niveles de partes por millón o menos. El huracán agitará las
aguas del Golfo de México y dispersará el petróleo aún más.
- Nuestra experiencia previa ha sido principalmente con derrames
de petróleo que ocurrieron debido a una tormenta; no ha sido de un
derrame ya previo con un flujo continuo de petróleo desde el fondo del
mar.
- La experiencia durante huracanes Katrina y Rita (2005) fue
que el petróleo liberado durante las tormentas se dispersó ampliamente.
- Decenas de derrames significantes y cientos de derrames más
pequeños ocurrieron de instalaciones mar adentro, instalaciones al lado
de la costa, hundimientos de buques, etc.
Puede aprender mas sobre la reacción de la NOAA al derrame de petróleo
Deepwater Horizon
aquí.
Revisado por última vez: Junio 9, 2010
Volver a la Página
de Mitos de Ciclones Tropicales | Volver a la Página Principal de Preguntas Frecuentes
|