John Kaplan

Lo más destacado de la investigación

Intereses de investigación

Desarrollo de un modelo estadístico de predicción de la intensidad de los ciclones tropicales en tiempo real.

Predicción de intensificación rápida de ciclones tropicales.

Predicción de la génesis de ciclones tropicales.

Predicción de ráfagas de viento y decaimiento de ciclones tropicales tras su caída.

Vórtice de ciclón tropical e interacción medioambiental.

Análisis y predicción de ráfagas de viento de ciclones tropicales.

John Kaplan

Meteorólogo, División de Investigación de Huracanes

305.361.4506

4301 Rickenbacker Causeway
Miami, Florida 33149

"Mi objetivo científico es aumentar nuestra comprensión de los ciclones tropicales con el fin último de mejorar la predicción de sus impactos".

John Kaplan es el codesarrollador de varios modelos estadísticos de predicción dinámica de la intensidad que se utilizan actualmente para la previsión operativa en el Centro Nacional de Huracanes. Estos modelos incluyen el Esquema Estadístico de Predicción de Intensidad de Huracanes (SHIPS), el Índice de Intensificación Rápida SHIPS (SHIPS-RII) y el Índice de Génesis de Ciclones Tropicales (TCGI). El modelo SHIPS es un modelo de regresión lineal múltiple que utiliza predictores ambientales y derivados de satélites para proporcionar previsiones operativas de intensidad cada 6 horas hasta 120 horas para ciclones tropicales y subtropicales en las cuencas del Atlántico y del Pacífico Norte oriental (DeMaria y Kaplan 1994; Kaplan y DeMaria 1995; DeMaria et al. 2005), mientras que el SHIPS-RII (Kaplan et al. 2015) utiliza un subconjunto de los predictores del modelo SHIPS para estimar la probabilidad de una rápida intensificación del ciclón tropical en las 72 horas siguientes mediante un análisis discriminante lineal. El Índice de Génesis de Ciclones Tropicales (TCGI) es un modelo estadístico desarrollado para estimar la probabilidad de que se forme un ciclón tropical en las próximas 48 horas y 120 horas en las cuencas del Atlántico o del Pacífico Norte oriental utilizando información ambiental y satelital (Dunion et al. 2019).

Trabajo actual

Emplear variables oceánicas derivadas recientemente para desarrollar versiones mejoradas del índice operativo de intensificación rápida SHIPS (SHIPS-RII) que actualmente utiliza el Centro Nacional de Huracanes para ayudar en la predicción de la intensificación rápida de ciclones tropicales en apoyo de una propuesta JTTI de la NOAA financiada actualmente.

Utilizar datos in situ de vientos superficiales para mejorar nuestra comprensión y capacidad de prever la magnitud de las ráfagas de viento producidas por ciclones tropicales que tocan tierra en apoyo de una propuesta NOAA/HFIP actualmente financiada.

Utilizar el modelo estadístico operativo de génesis de ciclos tropicales (TCGI) para su uso en la predicción global de génesis de ciclones tropicales.

Descargar el CV completo

1986, Máster en Meteorología, Universidad Estatal de Pensilvania, State College, PA

1983, Licenciado en Meteorología, Universidad Estatal de Nueva York en Oneonta, Oneonta, NY

  1. Chen, X., C.M. Rozoff, R.F. Rogers, K.L. Corbosiero, D. Tao, J.-F. Gu, F. Judt, E.A. Hendricks, Y. Wang, M.M. Bell, D.P. Stern, K.D. Musgrave, J.A. Knaff y J. Kaplan. Avances en la investigación sobre los procesos internos que afectan al cambio de intensidad de los ciclones tropicales entre 2018 y 2022. Tropical Cyclone Research and Review, 12(1):10-29, https://doi.org/10.1016/j.tcrr.2023.05.001 2023
    Ref. 4262
  2. Wang, W., Z. Zhang, J.P. Cangialosi, M. Brennan, L. Cowan, P. Clegg, T. Hosomi, I. Masaaki, A. Kumar Das, M. Mohapatra, M. Sharma, J. Knaff, J. Kaplan, T. Birchard, J. Doyle, J. Heming, J. Moskaitis, W. Komaromi, S. Ma, C. Sampson, L. Wu y E. Blake. Una revisión de los avances recientes (2018-2021) sobre el cambio de intensidad de los ciclones tropicales desde perspectivas operativas, Parte 2: Previsiones de los centros operativos. Tropical Cyclone Research and Review, 12(1):50-63, https://doi.org/10.1016/j.tcrr.2023.05.003 2023
    Ref. 4265
  3. Zhang, Z., W. Wang, J. Doyle, J. Moskaitis, W. Komaromi, J. Heming, L. Magnusson, J.P. Cangialosi, L. Cowan, M. Brennan, S. Ma, A. Kumar Dos, T. Hosomi, P. Clegg, T. Birchard, J. Knaff, J. Kaplan, M. Mohapatra, M. Sharma, I. Masaaki y E. Blake. Una revisión de los avances recientes (2018-2021) sobre el cambio de intensidad de los ciclones tropicales desde perspectivas operativas, Parte 1: Orientación de modelos dinámicos. Tropical Cyclone Research and Review, 12(1):30-49, https://doi.org/10.1016/j.tcrr.2023.05.004 2023
    Ref. 4263

Medalla de Bronce del Departamento de Comercio de EE.UU. 2011 - (Co-receptor junto con Mark DeMaria y John Knaff de NOAA/NESDIS)

Por proporcionar modelos operativos de intensidad de huracanes hábiles, como demuestran las verificaciones de las previsiones del NHC para las temporadas de 2009 y 2010.

Premio a los logros de grupo de la NASA 2011

Por su destacada contribución a la campaña de campo Génesis y Procesos de Intensificación Rápida (GRIP) como miembros del Equipo Científico GRIP durante la temporada de huracanes atlánticos de 2010. 

2002 NASA Group Achievement Award - concedido al equipo científico del Cuarto Experimento de Convección y Humedad (CAMEX 4)

Por sus destacados logros y contribuciones al extremadamente exitoso Cuarto Experimento de Convección y Humedad (CAMEX 4) realizado desde Jacksonville, Florida, en agosto y septiembre de 2001.

2002 Premio Banner I. Miller de la Sociedad Meteorológica Americana - (Co-receptor junto con Mark DeMaria de NOAA/NESDIS)

A la mejor contribución a la ciencia de la predicción de huracanes y fenómenos meteorológicos tropicales publicada en una revista de difusión internacional durante los 48 meses anteriores a la presentación de este premio.

Para las primeras previsiones operativas de intensidad de ciclones tropicales basadas en modelos, documentadas en los dos trabajos publicados durante los años 1998-2001, "An Updated Statistical Hurricane Intensity Prediction Scheme (SHIPS) for the Atlantic and Eastern North Pacific Basins" (WAF, Vol. 14) y "On the Decay of Tropical Cyclone Winds after Landfall in the New England Area" (JAM, Vol. 40).

1997 Medalla de Bronce del Departamento de Comercio de EE.UU. - (Co-receptor junto con Mark DeMaria de NOAA/NESDIS) 

Para el desarrollo de un modelo de decaimiento del viento interior que prediga las velocidades del viento interior producidas por los huracanes.