Blanqueo de corales en Cheeca Rocks
Imágenes de corales tomadas el 17 de septiembre de 2014, en Cheeca Rocks, que está en los Cayos de Florida, cerca de Islamorada.
Imágenes de corales tomadas el 17 de septiembre de 2014, en Cheeca Rocks, que está en los Cayos de Florida, cerca de Islamorada.
Imágenes de corales tomadas en el arrecife Horseshoe Reef y Little Grecian Rocks, en las cercanías de Key Largo, Florida.
El año 2014 fue un verano relativamente cálido en el sur de Florida, y los buzos locales notaron los efectos de este patrón climático sostenido. Debajo de la superficie del océano, los corales se blanqueaban. En el mes de agosto, la Red de Alerta Temprana sobre Blanqueamiento de Corales, apoyada conjuntamente por el Laboratorio Marino Mote y el Santuario Marino Nacional de los Cayos de Florida de la NOAA, recibió 34 informes que describían palidez o blanqueamiento parcial y otros 19 informes que indicaban un blanqueamiento significativo. Los científicos siguen vigilando el impacto de este grave blanqueo para determinar el alcance de la mortalidad de los corales.
Imágenes de corales blanqueados en las afueras de Key Biscayne, Florida y en el Parque Nacional de Biscayne.
Fotos de dos cruceros recientes a la isla de Maug en el Pacífico para estudiar el efecto de la acidificación del océano en los ecosistemas de coral.
Fotos de la estación Little Cayman CREWS desplegada por la NOAA AOML.
Si bien los ciclones tropicales pueden tener un impacto dramático en los arrecifes de coral, un estudio reciente revela que su paso también exacerba la acidificación de los océanos, haciendo que las estructuras de los arrecifes sean aún más vulnerables a los daños. Los organismos marinos calcificadores, como los corales, que prosperan en aguas ricas en alcalinidad, corren cada vez más peligro a medida que el agua de mar se vuelve más ácida debido a la absorción de dióxido de carbono por el océano. Se han documentado los efectos perjudiciales para estos organismos, pero se sabe menos acerca de cómo podrían reaccionar los arrecifes a la acidificación del océano cuando se les añade un factor de estrés adicional, como un ciclón tropical.
Los oceanógrafos de la NOAA viajaron a Saipán esta primavera para renovar la estación del Sistema de Alerta Temprana de Arrecifes Coralinos (CREWS) en la Bahía de Lao Lao y realizar estudios del lugar para la posible ubicación de una boya autónoma amarrada de pCO2 (MApCO2). El personal del programa del Sistema de Observación del Océano de las Islas del Pacífico (PacIOOS) en Honolulú se unió a ellos durante la visita al lugar, organizada por la División de Calidad Ambiental (DEQ) de la Mancomunidad de las Islas Marianas Septentrionales (CNMI).